Pasar al contenido principal

Novedades

¡Mantente al día con todas las novedades! Encuentra noticias rápidamente utilizando los filtros por tema, tipo, etiquetas y fechas.

  • Este martes 28 de octubre, la Fundación UNTMRA y la Dirección Nacional de Medidas Alternativas a la Prisión (DINAMA), firmaron un acuerdo de capacitación laboral que beneficiará a unas 500 personas que cumplen medidas alternativas o fueron liberadas del sistema penitenciario. La directora de DINAMA, Patricia Peralta, advirtió que “la cárcel fracasó como sistema” y destacó la necesidad de construir “nuevos caminos de inclusión y segundas oportunidades”.

  • En el marco de la defensa de los derechos de todas las personas, en todos los lugares y en consonancia con la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, para la libertad, la igualdad y la dignidad de todas las personas. Con el claro propósito de la erradicación de la violencia de género y el acoso sexual, así como de todo tipo de violencia, es
    que surge la necesidad de la actualización del Protocolo, como mecanismo y herramienta para su abordaje.

  • En las últimas décadas, los análisis distributivos se han centrado principalmente en la distribución personal de los ingresos. Sin embargo, la evolución de la masa salarial y su participación en el producto (distribución funcional) constituye una dimensión complementaria para entender los fenómenos asociados a la desigualdad.

  • El inspector general de Trabajo, Luis Puig, advirtió sobre la existencia de casos de “represión antisindical” como el de la empresa Claldy. “El despido de direcciones sindicales implica represión”, aseguró el jerarca. En las últimas horas, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social presentó en Fray Bentos el Compromiso Nacional por la Vida, la Salud y la Seguridad en el Trabajo, una campaña que busca reducir la siniestralidad laboral y promover condiciones seguras y dignas en todo el país.

  • Este lunes 27 de octubre, los trabajadores del gas realizaron un paro de actividades con concentración frente a la planta operativa de MontevideoGas, en avenida General Flores y Bulevar Batlle y Ordóñez, en reclamo de “un aumento de salario real, por la salud de los trabajadores y sus familias y por una negociación colectiva auténtica”. Denuncian que la empresa “incrementa sus ganancias pero continúa postergando a los trabajadores”. Además, el miércoles 29 participarán del paro general parcial y la movilización convocados por el PIT-CNT, y el viernes 31 se concentrarán en plaza Independencia, frente a la sede administrativa de MontevideoGas.

  • Este martes 28 de octubre, a las 10 de la mañana, en la sede del PIT-CNT, se firmará un acuerdo marco entre la Fundación UNTMRA y la Dirección Nacional de Medidas Alternativas a la Prisión (DINAMA). El convenio permitirá la capacitación de medio millar de personas en herrería, soldadura y Sistemas Constructivos No Tradicionales (SCNT), entre otros, con el objetivo de que poblaciones históricamente expulsadas del mercado de trabajo puedan acceder a oportunidades laborales y avanzar hacia su inserción social.

     

  • Los trabajadores de Abitab, que se encuentran en conflicto desde hace tres semanas, realizaron este jueves una movilización frente a las oficinas centrales de la empresa, ubicadas en Daniel Fernández Crespo y Lima, en reclamo de respuestas y de la instalación de un ámbito de negociación colectiva.

  • Por este medio queremos informar que ayer nuevamente fracasó la instancia de negociación del Consejo de Salarios del gas natural. En una reunión de 15 minutos Montevideogas volvió a negarse a tan siquiera considerar un índice propio de evolución de actividad que complemente al que toma por base la evolución del IPC y tener aumentos diferenciales para las categorías más bajas.

  • Desde la Asociación de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos, saludamos con profundo respeto y cariño a la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) en sus 81 años de vida, de historia, de resistencia y de conquistas colectivas.

  • La Unión Nacional de Trabajadores del Metal y Ramas Afines (UNTMRA), emitió un comunicado en relación al anuncio de rescisión del contrato entre el Estado uruguayo y la empresa Cardama. 

  • El miércoles 29 de octubre se realizará un paro general parcial del PIT-CNT, de 9:00 a 13:00 horas, bajo la consigna “Por trabajo, salario y presupuesto. Es tiempo de cumplir”. A las 9:30, habrá una concentración en la explanada de la Universidad de la República (UDELAR), desde allí partirá una marcha por Fernández Crespo hasta la calle Madrid, donde se realizará un acto en el que harán uso de la palabra la vicepresidenta con especial atención a género de la central sindical, Carolina Spilman, y del secretario de Desarrollo Productivo, Álvaro Macedo.

  • El coordinador de la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay (CSEU), José Olivera, advirtió que el presupuesto educativo corre el “riesgo de retroceder en el esfuerzo macroeconómico del país” y sostuvo que las reasignaciones aprobadas en Diputados cubren apenas una parte mínima de lo solicitado por los entes de la educación, ya que, a su entender, “la aguja se movió muy poco”.

  • La Federación de Funcionarios y Funcionarias de Instituciones Públicas No Estatales (FFIPUNE) se dirige a la ciudadanía para manifestar su más profundo rechazo ante la conducción de la actual ronda de Consejos de Salarios por parte de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

  • El criminal Jorge Tróccoli fue condenado en Roma por segunda vez a cadena perpetua, ahora por el asesinato de la maestra Elena Quinteros y de la pareja conformada por el argentino José Agustín Potenza y la ciudadana italiana Raffaella Filipazzi, desaparecidos en 1977. La doctora Franccesca Lessa, investigadora y profesora de Relaciones Internacionales de las Américas en University College London (Reino Unido) y presidenta de honor del Observatorio Luz Ibarburu de Uruguay, presenció en Roma la lectura de la nueva condena a cadena perpetua excapitán de navío y calificó el fallo como “un hito de la justicia”. Asimismo,  dijo que “cada sentencia permite sumar un fragmento más en la reconstrucción de la verdad sobre los crímenes del Plan Cóndor”.

     

  • El PIT-CNT realizará un paro general parcial el miércoles 29 de octubre, entre las 9 y las 13 horas, con una movilización que partirá desde la Universidad de la República hacia el Palacio Legislativo. En todos los departamentos del interior también se desarrollarán concentraciones y marchas.

  • En el marco del paro general parcial que el PIT-CNT realizará el 29 de octubre, la vicepresidenta adjunta de la central sindical dijo que la medida "es una respuesta colectiva ante una situación de injusticia social que se agrava día a día".

  • A comienzos de octubre se publicó el dato de inflación correspondiente al mes de setiembre pasado, que permite dar cuenta de la evolución de los precios al consumo durante el tercer trimestre del año.

  • En el marco del 81º aniversario de la Federación ANCAP (FANCAP), su presidente, Salvador Sprovieri, destacó los avances logrados tras un año de intensas luchas sindicales, con conquistas laborales y sociales que fortalecen al colectivo. La conmemoración también fue ocasión para recordar la historia viva del sindicato, desde la resistencia en dictadura hasta la integración generacional y el creciente protagonismo de las mujeres en ANCAP.