AFCUDIM ante el recorte presupuestal

La Asociación de Funcionarios de CUDIM (AFCUDIM) expresa su preocupación por la propuesta de reducir un 50% el presupuesto del Centro a partir de 2027, establecida en la nueva Ley de Presupuesto Nacional.
La Asociación de Funcionarios de CUDIM (AFCUDIM) expresa su preocupación por la propuesta de reducir un 50% el presupuesto del Centro a partir de 2027, establecida en la nueva Ley de Presupuesto Nacional.
Ante la cobertura mediática de la actual situación de la pesca, queremos advertir que parte de la información difundida por algunos medios de comunicación carece de veracidad y constituye una clara manipulación de la realidad.
El Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos SUNCA PIT-CNT expresa mediante este comunicado el más sentido pésame ante el fallecimiento de nuestro compañero Washington Eber Pintos “el Viejo Pintos” a sus 71 años de edad.
De acuerdo a información recabada por el Portal del sindicato bancario, los instructivos de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto buscan eliminar un 25% de los vacantes que se generen este año en las empresas del Estado, supeditando este recorte al cumplimiento de compromisos de gestión.
Reunida la asamblea de trabajadores del SUNTMA, se reafirma su compromiso con la defensa de los derechos laborales y hace un llamado a la responsabilidad de las empresas y del Estado para atender con urgencia las condiciones a bordo.
Mediante un comunicado, el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos SUNCA PIT-CNT comunica que el día 19 ocurrió un accidente fatal en la localidad de Belén departamento de Salto, que terminó con la vida del trabajador Alejandro Javier Olivera de 42 años de edad, casado padre de tres hijas dos de ellas mayores de edad.
La Federación de Obreros de la Industria Cárnica y Afines (FOICA) informó sobre el fallecimiento de Salvador Ponce de León, trabajador de 58 años, ocurrido este jueves como consecuencia de un “accidente laboral” en las instalaciones del Frigorífico La Caballada, en el departamento de Salto y resolvió realizar un paro nacional de 24 horas durante este viernes. La medida se adoptó como “señal de duelo, respeto y también como reclamo por condiciones laborales seguras para todos los trabajadores del sector”. En otro plano, la FOICA advirtió sobre el riesgo inminente que más de 700 trabajadores queden en la calle en Colonia y Canelones.
Ante el lamentable hecho ocurrido en las últimas horas en la Emergencia del Hospital Universitario, donde un usuario de salud mental fue abatido durante una crisis psiquiátrica que desencadenó una situación de extrema violencia, expresamos nuestra profunda solidaridad con las compañeras y compañeros del sector afectado, así como con el personal del Departamento de Vigilancia y con los pacientes que también fueron testigos de esta atroz situación.
La Asociación de Funcionarios Judiciales de Uruguay manifiestó su rechazo a la "decisión unilateral del Poder Ejecutivo de mantener la aplicación de la ley sobre Licencias Médicas a funcionarias y funcionarios públicos", incluyendo específicamente a funcionarias y funcionarios judiciales. Mediante un comunicado de prensa, la AFJU cuestionó la actitud del Poder Ejecutivo y adelantó que denunciará ante la OIT la discriminación que se consagra en el Poder Judicial, como consecuencia de la aplicación del nuevo régimen de licencias médicas.
El Comité Ejecutivo Nacional del SUNCA, resolvió la expulsión del afiliado, Miguel Duarte, quien "defraudó la confianza que puso el gremio en él, desde el momento que era referente del SUNCA, habiendo vulnerado con tal conducta los principios que son base de la organización, honestidad y solidaridad.
La dirección departamental de Montevideo ha resuelto profundizar su plan de acción definiendo paros parciales y movilizaciones zonales los días 21 y 28 de mayo.
Como trabajadores y trabajadoras organizadas, nos vemos en la obligación de dirigirnos a la opinión pública para denunciar una situación a todos y todas: la falta de pago por parte de la ONG Fundación Centro de Educación Popular (FCEP) quien terceriza el servicio por el Ministerio de Desarrollo Social.
Todas las noticias y contenidos son de uso público y libre.
Agradecemos citar la fuente: Portal PITCNT.UY
Jackson 1283 | Montevideo - Uruguay | CP 11200
Teléfonos: (+598) 2409 6680 - (+598) 2409 2267
Fax: (+598) 2400 4160
E-Mail: pitcnt@pitcnt.uy
¡Los artículos más populares recibilos en tu bandeja de entrada!
© Copyright 2025. Todos los derechos reservados
Desarrollado por: