Pasar al contenido principal

Novedades

¡Mantente al día con todas las novedades! Encuentra noticias rápidamente utilizando los filtros por tema, tipo, etiquetas y fechas.

  • El Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (SUNCA) inauguró su radio streaming RPS (Replanteo SUNCA), definida como un medio de comunicación “contrahegemónico” destinado a enfrentar la desinformación y a difundir la voz del gremio y del movimiento sindical.

  • Este miércoles, los representantes de la Asociación de Obreros y Empleados de CONAPROLE (AOEC), la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL), y del sector patronal de CONAPROLE llegaron a un preacuerdo sobre la conciliación propuesta por el gobierno.

  • El presidente de la República, Yamandú Orsi, y el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, recibieron este martes en la Torre Ejecutiva al PIT-CNT, encabezado por su presidente, Marcelo Abdala y a dirigentes de varios sindicatos afectados por cientos de despidos. Participaron representantes de la Federación Nacional de Municipales del Uruguay (FNMU), la Asociación de Empleados y Obreros Municipales de Salto (ADEOM-Salto), la Federación de Obreros de la Industria Cárnica (FOICA), la Asociación de Obreros y Empleados de CONAPROLE (AOEC) y la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL), junto a integrantes del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT.

  • El Equipo de Representación de los Trabajadores (ERT) en el Directorio del Banco de Previsión Social (BPS) celebró este martes 7 de octubre su 33º aniversario, en una actividad realizada en la sede del PIT-CNT, con la participación de autoridades nacionales y departamentales, del propio BPS y del Instituto Cuesta Duarte. El acto se desarrolló bajo la consigna: “Desde 1992, defendiendo la seguridad social universal, justa, solidaria y sin fines de lucro”.

  • El movimiento sindical convoca a marchar el próximo jueves 9, a partir de las 18:30 horas, desde la Explanada de la Intendencia de Montevideo, hasta la Torre Ejecutiva, en la Plaza Independencia.

  • La Organización de Funcionarios Civiles Penitenciarios (OFUCIPE), presentó formalmente una denuncia ante la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) ante las situaciones de "hacinamiento y vulneración de derechos fundamentales que afectan a las personas privadas de libertad (PPL) y a los trabajadores del sistema del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR)".

  • El presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, cuestionó la definición oficial del margen incremental del gasto público prevista en el proyecto de Presupuesto Nacional, que no superará los 140 millones de dólares en 2026, equivalente al 0,2% del PBI. “Ese incremento raquítico surge de tomar como dato intocable el espacio fiscal disponible, sin considerar que entre el primer trimestre de 2024 y el primero de 2025 las remesas de utilidades enviadas al exterior alcanzaron los 5.020 millones de dólares”, señaló, y reclamó una mayor inversión en educación, salud y vivienda.

  • El Equipo de Representación de los Trabajadores (ERT) en el Directorio del Banco de Previsión Social (BPS) celebra su 33º aniversario el martes 7 de octubre, en el marco de una actividad institucional que se desarrollará en el Anfiteatro del PIT-CNT, con la participación de autoridades de gobierno, el presidente de la central sindical y representantes de FESUR y la OIT.

  • La Asociación de Funcionarios del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (AFUL) reclama la eliminación del artículo 157 del proyecto de ley de Presupuesto, que propone rebajar en 0,5 por mil el impuesto a las exportaciones no tradicionales. Advierte que la medida implicará una “nueva pérdida de ingresos para el laboratorio”, que ya ha sufrido recortes importantes en los últimos años, afectará su capacidad técnica, los controles sobre alimentos y productos importados, y pondrá en riesgo la salud pública y la competitividad exportadora. Exigen instalar una mesa de diálogo con el gobierno y reorientar la inversión hacia el fortalecimiento del laboratorio.

  • Declaración tripartita establece prioridades compartidas para promover la justicia social, el trabajo decente y el desarrollo inclusivo y sostenible en las Américas.

  • El jefe de delegación del PIT-CNT ante la Reunión Regional Americana de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Martín Ford, destacó el papel del organismo como “un espacio tripartito único en el mundo” que garantiza la voz de los trabajadores en igualdad con empleadores y gobiernos. 

  • El psiquiatra brasileño Paulo Amarante advirtió que la salud mental no puede entenderse como un problema individual ni biológico, sino como el resultado de procesos sociales, políticos y económicos. Amarante, es psiquiatra con maestría, doctorado y posdoctorado en salud colectiva, salud pública y salud mental. En entrevista con el Portal del PIT-CNT, cuestionó el modelo neoliberal que “convierte al otro en enemigo” y denunció la dependencia y los riesgos de los fármacos psiquiátricos, que, según afirmó, representan “un problema de salud pública más grave que muchas drogas ilícitas”. Para el experto, actualmente "hay una crisis mundial de expectativas, de posibilidades, de esperanza y de futuro". 

  • El epistemólogo, filósofo y escritor boliviano Rafael Bautista Segales afirmó que el mundo unipolar prácticamente está “derrumbándose” y, junto con él, “toda la civilización moderna occidental”. En su opinión, ante este escenario se impone la necesidad de “reformular el concepto de qué es la vida, cuál es el sentido de la vida y qué significa vivir. Nos encontramos ante la urgencia de redefinir los sentidos vitales”.

  • La Federación Nacional de Municipales del Uruguay (FNMU), se pronuncia ante el proyecto de ley de la Comisión de Constitución y Legislación del Senado sobre el ingreso a las intendencias:

  • En una nueva acción que corrompe el orden internacional, las fuerzas armadas de Israel han intervenido militarmente los buques que forman parte de la Global Summud Flotilla, una iniciativa humanitaria que es llevada adelante por ciudadanos de decenas de países del mundo y cuya misión es romper pacificamente el bloqueo de alimentos y medicinas que el Estado de Israel viene perpetrando sobre la población civil palestina.

  • El representante de las trabajadoras y los trabajadores de Uruguay nucleados en el PIT-CNT, José Olivera, participó este martes en la Reunión Regional Americana de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), donde destacó la importancia de construir un mundo laboral más equitativo sobre la base de la justicia social y el fortalecimiento del diálogo social.

  • Este martes 30 de septiembre, la Confederación de Sindicatos Industriales (CSI) realizó un paro parcial de actividades y una movilización frente al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en rechazo al cierre de plantas del sector lácteo y de panificadoras, que se suma al de empresas de otros rubros. Los trabajadores reclaman, además, una mejora de la pauta salarial, la creación de seguros especiales de desempleo y una planificación estatal que impulse la industria nacional.

  • El Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT, el Plenario Departamental de la central sindical y la Asociación de Empleados y Obreros Municipales de Salto (ADEOM-Salto) se reunieron este martes en Salto para analizar los despidos de 291 trabajadores de la Intendencia salteña, así como situaciones similares en otros gobiernos departamentales del interior del país. La central sindical no descarta presentar una denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y solicitar una reunión con el presidente de la República, Yamandú Orsi, al entender que el intendente de Salto, Carlos Albisu, “viola flagrantemente el convenio colectivo”.