Pasar al contenido principal
Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi
Presentan iniciativa para reducir la siniestralidad laboral y fortalecer la cultura de prevención
Imagen
Compromiso por la vida
Foto: www.gub.uy

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) presentó la propuesta “Compromiso Nacional por la Vida, la Salud y la Seguridad en el Trabajo”. La iniciativa, respaldada por trabajadores y el sector empresarial, busca fortalecer la cultura de prevención y reducir la siniestralidad laboral en el país.

El proyecto se enmarca en la “Política Nacional de Seguridad y Salud Laboral”, reglamentada mediante el Decreto 246/024, y en el cumplimiento del Convenio 155 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El lanzamiento de la iniciativa contó con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, junto a los ministros Juan Castillo (Trabajo y Seguridad Social) y Cristina Lustemberg (Salud), el inspector general del Trabajo y la Seguridad Social, Luis Puig, y el presidente del Banco de Seguros del Estado (BSE), Marcos Otheguy. También asistieron el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, junto a distintos dirigentes del movimiento sindical y representantes del sector empresarial. 

El Compromiso Nacional por la Vida, la Salud y la Seguridad en el Trabajo se desarrollará en dos etapas: la primera consistirá en la “capacitación y formación”, durante la cual inspectores de trabajo y abogados de la Inspección General del Trabajo recorrerán distintos departamentos del país para brindar formación sobre condiciones laborales y normativas vigentes. La segunda etapa abarcará la “fiscalización sectorial por rama de actividad” en todo el territorio nacional, reafirmando el rol del Ministerio de Trabajo en la promoción de un entorno laboral seguro.

El inspector general del Trabajo, Luis Puig, alertó sobre la magnitud del problema. "En Uruguay se registran anualmente cerca de 40.000 accidentes laborales. Cada 10 días fallece un trabajador en el ejercicio de sus funciones, y muchos otros quedan con discapacidad permanente". En este contexto, el MTSS impulsará acciones para garantizar el cumplimiento de la normativa y fomentar un cambio cultural en la prevención de riesgos laborales.

Puig subrayó que la efectividad de la iniciativa depende del trabajo conjunto entre el Estado, el sector empleadores y los trabajadores. "El trabajo debe estar vinculado a la vida y no al sufrimiento, al accidente oa la muerte. No podemos permitir que las normas existentes no se cumplan", enfatizó.

Imagen
Compromiso por la vida

Enfoque proactivo

Por su parte, el ministro de Trabajo, Juan Castillo, destacó la importancia de adoptar un enfoque preventivo. "Este es un paso fundamental para cambiar la realidad laboral en el país. La prevención debe ser una estrategia proactiva y no una respuesta reactiva".

En este sentido, el Gobierno reafirma su compromiso con la seguridad y salud laboral como prioridad para el desarrollo del país y la protección de los trabajadores, tanto en el sector público como en el privado, señaló.

Por su parte, el presidente del Banco de Seguros del Estado, Marcos Otheguy, resaltó la necesidad de coordinación entre los diferentes actores para mejorar la seguridad laboral. "Uruguay no concibe los seguros de accidentes de trabajo como un negocio, sino como una política social. Nos comprometemos a trabajar junto al Ministerio de Trabajo en una campaña de sensibilización y en la creación de un observatorio de enfermedades profesionales y accidentes laborales", afirmó.

Desde el movimiento sindical, Carolina Alcuri (COFE - PIT-CNT) subrayó el papel clave del Ministerio de Trabajo y la Inspección en esta iniciativa. “El compromiso es crucial para cambiar la realidad actual, porque las cifras de accidentes graves y muertes en el trabajo son inaceptables”.

Mientras que en representación de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios, Diego Yarza valoró positivamente el esfuerzo conjunto. "Esta iniciativa del Ministerio de Trabajo es muy positiva, y valoramos que se lleve adelante. Somos parte de este esfuerzo conjunto".

Con este plan, el Gobierno y los distintos actores del mundo laboral buscan generar un cambio estructural en la seguridad y salud en el trabajo, promoviendo una cultura de prevención que reduzca significativamente los accidentes laborales en Uruguay.  

En base a MTSS