El Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas (SUTD) logró el reconocimiento de uno de sus reclamos históricos, al alcanzarse un acuerdo con la Liga de Amas de Casa, para la creación de categorías laborales, que comenzarán a regir a partir de marzo de 2026. Uruguay se transforma en el primer país de Latinoamérica en obtener las categorías gracias a la lucha sindical, ya que en Argentina se alcanzó la categorización mediante una decisión legislativa.
Según explicó al Portal del PIT-CNT, la presidenta del SUTD, Laura Rivero, si bien los reclamos de las trabajadoras domésticas tienen distintos antecedentes el reclamo de las categorías comenzó formalmente en el año 2013 y si bien aún resta la firma del acuerdo alcanzado, las partes ya lo confirmaron y valoraron de manera positiva y como un signo de fortalecimiento del marco laboral. Las categorías serán tres: general (limpieza, orden, lavado, mantenimiento del hogar, planchado y mandados), cocina y cuidados (atención directa de personas; niños, adultos mayores o personas con necesidades especiales).
Rivero dijo al Portal que la negociación llevó meses y el sindicato logró consolidar sus planteos "gracias a la militancia de muchas compañeras de Montevideo y del interior, de todo el territorio, de Bella Unión, Melo, Maldonado, Tacuarembó, Salto y de distintas zonas del país".
La presidenta del SUTD agradeció a cada militante que "a lo largo de la historia aportó un granito de arena para esta conquista", como también, destacó el aporte y acompañamiento en el proceso de la negociación colectiva de las integrantes del Instituto Cuesta Duarte, la economista Alejandra Picco y la doctora en leyes, Vanessa Bustamante.
"Esto es histórico, y no vamos a cansarnos de valorar que lo logramos gracias a la lucha sindical", dijo Rivero.
"No podemos olvidar que tuvimos compañeras que a fines de los 80 (año 1987), se presentaron ante el Parlamento para reclamar una ley de trabajo doméstico y allí ya planteaban la necesidad de establecer categorías. Esa también forma parte de la rica historia de este sindicato. Con los vaivenes que tuvimos, idas y vueltas, pero acá estamos orgullosas de nuestra lucha".
Rivero destacó a las trabajadoras domésticas pioneras que desarrollaron un camino de militancia sindical y también a "aquellas que ya no están, las que han sufrido y sufren, las que están con mil angustias por problemas familiares o laborales, y que a pesar de todo, siguen dando pequeñas batallas cotidianas. Por todas ellas, estamos orgullosas de esta conquista histórica", sentenció.