Pasar al contenido principal
Situación conflictiva
Presidente del PIT-CNT le manifestó al Gobierno que evalúe si corresponde "revocación de permisos" de pesca ante actitud de empresas
Imagen
PIT-CNT

El presidente de la central sindical, elevó una carta al Secretario de la Presidencia de la República, en la que aborda el conflicto de la pesca y recuerda que las empresas se benefician de diversos apoyos y estímulos estatales, entre los que se destacan subsidios a la seguridad social y mecanismos especiales para la cobertura de costos energéticos, entre otros. "Estos beneficios deberían estar sujetos a evaluaciones de desempeño que contemplen el cumplimiento de responsabilidades laborales y sociales por parte de las empresas", sostiene Marcelo Abdala. 

Sr. Secretario de la Presidencia de la República
Alejandro Sánchez
Presente

De nuestra mayor consideración:

El PIT-CNT se mantiene atento a la evolución del conflicto en el sector pesquero, donde las cámaras empresariales han rechazado las dos últimas propuestas presentadas por el Poder Ejecutivo, las cuales fueron analizadas y valoradas positivamente por la organización sindical.

A partir de estos rechazos, se ha verificado un endurecimiento del discurso y de las prácticas empresariales, con un contenido notoriamente antisindical, lo que ha contribuido a agravar aún más el escenario del conflicto.

Cabe recordar que este es un sector que se beneficia de diversos apoyos y estímulos estatales, entre los que se destacan subsidios a la seguridad social y mecanismos especiales para la cobertura de costos energéticos, entre otros. Estos beneficios deberían estar sujetos a evaluaciones de desempeño que contemplen el cumplimiento de responsabilidades laborales y sociales por parte de las empresas.

En este marco, el PIT-CNT solicita al Poder Ejecutivo que, teniendo en cuenta la situación actual y la conducta empresarial que dificulta el diálogo y la resolución del conflicto, reconsidere el otorgamiento de estos beneficios y, en los casos que corresponda, disponga la revocación de los permisos de pesca.

Se recuerda asimismo que la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) es la autoridad competente para el otorgamiento de los permisos, y que las aguas son patrimonio del Estado uruguayo.

Marcelo Abdala
Presidente del PIT-CNT