Ramón Ruiz, titular del Equipo de Representación de los Trabajadores (ERT) del PIT-CNT, asume el lunes 25 a partir de las 16.30 horas su cargo de dirección en el BPS. Las ceremonia se realizará en el hall central del BPS, ubicado en Colonia, entre Eduardo Acevedo y Fernández Crespo, y tiene como fin el ingreso de los directores que representan a los sectores sociales. Los cuales fueron electos el domingo 13 de marzo del corriente. Quienes asumirán en esta oportunidad por los trabajadores, los jubilados y los empresarios fueron reelectos y por tal motivo continuarán en el cargo de dirección.
En este marco y teniendo en cuenta que el lunes comienza la Semana de la Seguridad Social la Comisión de Seguridad Social del PIT-CNT realizará en la sede de la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP), ubicada en Arenal Grande 1685, un encuentro de 12 a 18 horas a fin de definir el plan de trabajo para el presente año. Los organizadores solicitan la mayor cantidad de representantes de los sindicatos únicos y federaciones en esta actividad.
El representante de los trabajadores, por su parte, fue categórico en señalar que el 13 de marzo con la elección del candidato del PIT-CNT "se reafirmó no sólo la unidad y la representatividad del movimiento sindical sino que además se confirmó la continuidad de una línea de trabajo. Hace más de 14 años que estoy integrando el equipo de representación de los trabajadores siendo el primer o segundo suplente del titular que en los últimos tres períodos fue el compañero Ariel Ferrari".
Ruiz destacó la importancia que en el Directorio del BPS estén representados los trabajadores, empresarios y jubilados. "En el caso de los trabajadores y los jubilados, en las últimas elecciones presentamos un programa, una plataforma. Esta plataforma apunta, en forma conjunta con los jubilados, construir un sistema de seguridad social solidario, universal y sin AFAPs. Si bien participamos en el Directorio del BPS, estamos gestionando un instituto que administra el equivalente al 10% del Producto Bruto Interno (PBI). Esto no quita que estemos con una visión crítica del actual sistema de seguridad social. Por lo que no es contradictorio con estar permanentemente luchando, informando, formando y generando actividades que apuntan a avanzar hacia un sistema de seguridad social como el que queremos los trabajadores".
Para el director del BPS en representación del PIT-CNT "los más de 500.000 votos obtenidos en la última elección nos dan el gran respaldo y el aval para decir que no se quieren las AFAPs. Nuestra perspectiva como colectivo va a tener este tema muy en cuenta. En lo personal, reconozco que tenemos un desafío muy importante".