Pasar al contenido principal
Martín Guerra (Uaoegas): “Es una locura que Montevideo Gas quiera eliminar la olla popular de Fripur”

“Es una locura y no se puede entender que las autoridades de Montevideo Gas resolvieran cortarle el suministro de gas a los compañeros de Fripur y dejarlos sin la posibilidad de comer a más de 200 familias”, le dijo indignado a el Portal  Martín Guerra, presidente de la Unión Autónoma de Obreros y Empleados del Gas (Uaoegas). De todos modos reconoció que “ya nada nos puede asombrar, porque los trabajadores de esta empresa vivimos a diario acciones y actitudes de soberbia y represión”. Destacó, además, la resolución judicial que habilitó el suministro de gas a los trabajadores de la pesca.

El dirigente sindical recordó que “cuando Montevideo Gas le quiso cortar el suministro a los compañeros de Fripur, los que se encuentran en la planta llevando adelante una vigilia en defensa de su fuente laboral, nuestro gremio resolvió acatar una vieja posición del movimiento sindical: no actuar en contra de gremios que están llevando adelante medidas de lucha. Ante esta posición la dirección de la empresa envió a un jefe a la planta para que procediera a cortar el suministro de gas a los trabajadores de Fripur. Este sistema de energía les permite a los compañeros llevar adelante una olla popular, la que alimenta a muchas familias. Ante esta situación intentamos negociar con la empresa a fin de que se le restituyera el servicio. La tajante negativa empresarial no llevó a habilitar nosotros el servicio”.

Agregó Guerra que “cuando se rehabilitó el servicio las autoridades de la empresa se presentaron ante la justicia y realizaron una denuncia en contra de nuestro sindicato. Durante toda la actuación judicial cada parte presentó su posición. En todo momento quedó claro que los trabajadores se harían cargo de pagar el consumo y por ese motivo no existía ningún argumento para cortar el suministro de gas. Por si fuera poco el compromiso de palabra fue acompañado de una nota avalada por un escribano público que establece el compromiso de hacernos cargo del pago de la factura. Esto dejó claramente establecido que no se pretendía estafar o robarle gas a Montevideo Gas. En torno a la seguridad del servicio tampoco podía caber ninguna duda, los propios trabajadores de la empresa realizaremos los controles pertinentes. Se puede decir que el control será mayor al de cualquier otro lado, ya que somos los responsables de llevarlo adelante y nos convertimos en una especie de garantía”.

Fue categórico el sindicalista al sostener: “si cuando el suministro de gas para los dueños de Fripur estaba bien no entendemos cual es el problema para que ahora no suceda lo mismo. Se debe tener en cuenta que no existió ninguna desconexión en la planta de Fripur, sólo se bajó una llave y se la mal lacró, ya que el jefe que lo hizo no sabe ni poner un precinto. Más allá de lo anecdótico, lo cierto es que la justicia resolvió rehabilitar el servicio de gas para la olla de los compañeros de Fripur”.

Justa sensibilidad

El dirigente de la Uaoegas destacó el accionar de la justicia al habilitar el suministro. “El propio juez se presentó en la planta y constató que se trataba de un tema social importante debido a la cantidad de familias que dependen de la comida que se prepara todos los días. Además comprobó in situ que se trata de un tema de solidaridad entre sindicatos y que existe el compromiso de pago del consumo. Lo insólito, por si faltara algo, es que como mucho se tendrá que abonar una suma no superior a los $10.000. Por lo que es una locura y no se puede entender que las autoridades de Montevideo Gas resolvieran contarle el suministro de gas a los compañeros de Fripur y dejarlos sin la posibilidad de comer a más de 200 familias”.

Guerra manifestó que los representantes de Montevideo Gas reconocieron ante la justicia que la resolución de cortar el suministro a las familias de Fripur se trataba de un problema de “autoridad. Porque ellos habían dado la orden y los trabajadores no la cumplimos. Lo social, lo económico y la seguridad para nada les importa. La consigna que utilizan es ‘aquí mando yo y no importa lo que ello puede llegar a afectar’. A tal punto llega esta postura autoritaria que la abogada de la empresa anunció que apelará la resolución de la justicia que habilita el suministro de gas que permite mantener la olla popular de decenas de familias que están en estado de vigilia en Fripur”.

Se adjunta resolución judicial.