Pasar al contenido principal
Trabajadores de la cultura
El Galpón se suma y refuerza la Campaña del Abrigo del PIT-CNT
Imagen
Teatro El Galpón

Ante la crudeza del invierno y la emergencia climática, la Institución Teatral El Galpón se sumó a la Campaña Solidaria del Abrigo del PIT-CNT, reafirmando su compromiso con la solidaridad y el movimiento sindical para ayudar a quienes más lo necesitan.

A raíz de la emergencia climática y el aumento de muertes de personas en situación de calle, el PIT-CNT puso en marcha a mediados de junio la Campaña Solidaria del Abrigo, bajo el lema “Nadie se salva solo, construí solidaridad”. Todos los sindicatos, a lo largo y ancho del país, se sumaron a la iniciativa de recolectar ropa de abrigo, calzado, frazadas, productos de higiene femenina y artículos de limpieza, para ser distribuidos entre las personas más vulnerables. En ese marco, el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, expresó que las personas fallecidas en la vía pública “no murieron de hipotermia ni de enfermedades; murieron de desigualdad y de pobreza”.

En esta línea, la Institución Teatral El Galpón se sumó -como ya lo ha hecho en el pasado- a la campaña solidaria de recepción de abrigo, para canalizarlo luego hacia las personas que más lo necesitan, a través del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).

El secretario general de El Galpón, Héctor Guido, dijo al Portal del PIT-CNT que la institución impulsa esta campaña porque forma parte del movimiento sindical. “Nosotros nos sentimos desde la fundación orgánicamente integrados al movimiento obrero y, por supuesto, a cada esfuerzo que se hace para contribuir a la solidaridad, para apoyar a los más débiles, en este caso a los que están más desprotegidos frente al invierno, como también pasó durante la pandemia, frente a temas sanitarios, incluso con las consecuencias que trajo desde el punto de vista de organizar las ollas populares”, explicó.

“Siempre nos hemos sentido parte y, por supuesto, este invierno no será la excepción. Nos parece absolutamente imprescindible que, más allá de esperar que las políticas públicas resuelvan este problema -porque es un problema claramente social que debe abordarse desde lo público-, es indiscutible que a veces no se pueden esperar resultados inmediatos, y ahí es donde la solidaridad de los ciudadanos debe estar presente siempre”, subrayó Guido.