En el marco de los encuentros y talleres que se vienen desarrollando en la carpa instalada en la explanada de
Marcelo Recalde, dijo al Portal del PIT-CNT que el Estado uruguayo “es el empleador que más terceriza, mucho más que los privados”. Aseguró que desde
Según explicó Recalde, cuando se habla de 20 mil puestos en los entes autónomos “nos referimos a puestos permanentes, no son transitorios, es decir que son puestos estructurales, tareas que antes hacían propiamente los funcionarios públicos y hoy están haciendo los privados”. En relación a estos puestos de trabajo, el dirigente sostuvo que “debido a que hay toda una estructura paraestatal, hoy ya se denomina funcionarios externos. Se habla de funcionarios internos, los funcionarios públicos y esos trabajadores que están en puestos permanentes bajo la terciarización laboral pertenecen al derecho privado, se les está denominando como funcionarios externos. Es una situación compleja”.
Las cuentas no cierran
“Este tipo de utilización laboral aumenta el gasto público, lo que va en el sentido contrario a lo que promovía el Ministerio de Economía. Ahí vemos una diferencia sumamente importante. Por un lado están pidiendo reducción de gastos públicos, con una reducción fuerte en
Este viernes, distintos representantes de