Desarrollado por:

Judiciales reclamarán ante OIT por decisión del Ejecutivo y denunciarán "discriminación" en el PJ
ImagenComunicado AFJU por licencias médicasLa Asociación de Funcionarios Judiciales de Uruguay manifiestó su rechazo a la "decisión unilateral del Poder Ejecutivo de mantener la aplicación de la ley sobre Licencias Médicas a funcionarias y funcionarios públicos", incluyendo específicamente a funcionarias y funcionarios judiciales. Mediante un comunicado de prensa, la AFJU cuestionó la actitud del Poder Ejecutivo y adelantó que denunciará ante la OIT la discriminación que se consagra en el Poder Judicial, como consecuencia de la aplicación del nuevo régimen de licencias médicas.
Justicia: presiones, ataques, transparencia y democracia
ImagenConversatorio sobre la implementación de las transmisiones de audiencias judicialesEl próximo jueves 27 de marzo, la Asociación de Funcionarios Judiciales del Uruguay (AFJU) y la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) convocan a un conversatorio sobre la implementación del acuerdo con la Suprema Corte de Justicia para la transmisión de audiencias judiciales.
Denuncia de Acoso Laboral realizada por AFJU culmino hoy con condena penal
ImagenAudiencia de formalizaciónEn el día de hoy a las 11 horas en el Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Penal de 31° turno se realizó la audiencia de formalización de la que resultaron condenados Arezzo e Wilf, por "un delito continuado de abuso de funciones en casos no previstos por la ley", como consecuencia de la denuncia de Acoso Laboral realizada por AFJU, en representación de los trabajadores de la Dirección General de los Servicios Administrativos.
Suprema Corte de Justicia destituyó y denunció penalmente a dos jerarcas por hostigamiento laboral
ImagenArezo fue la “partícipe principal” en llevar a cabo conductas abusivas, ejerciendo de forma continua violencia psicológica y emocionalLa Suprema Corte de Justicia (SCJ) destituyó a la directora del Departamento de Servicios Administrativos, Alzer Arezo, y al escribano adjunto Ignacio Wilf, tras ser acusados de acoso laboral. Además, remitió el expediente a la Fiscalía General de la Nación para que evalúe la posibilidad de iniciar una investigación penal contra ambos funcionarios.