Multitud por memoria, verdad y justicia
Este martes 20 se desarrolló la edición número 30 de la Marcha del Silencio en Montevideo, con réplicas en medio centenar de ciudades del interior y exterior del país.
Este martes 20 se desarrolló la edición número 30 de la Marcha del Silencio en Montevideo, con réplicas en medio centenar de ciudades del interior y exterior del país.
Tal como acontece cada año, previo a la realización de la Marcha del Silencio, la Asociación Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos realiza una conferencia de prensa para dar su mensaje a la población. En la instancia desarrollada este mediodía, la asociación manifestó que la desaparición forzada “es un crimen de Estado, que se sigue hoy cometiendo”, y afirmó que “las Fuerzas Armadas continúan secuestrando la verdad”. En este sentido, Familiares sostuvo que es necesario que el presidente de la República, Yamandú Orsi, en calidad de Comandante en Jefe de las mismas, “sea quien asuma la orden para que entreguen toda la información referida a lo sucedido con las personas desaparecidas”.
Mayo es el mes de la memoria en Uruguay en homenaje a los compatriotas detenidos desaparecidos durante el pasado terrorismo de Estado. Carolina Carretero, sobrina de Casimira María del Rosario Carretero Cárdenas, desaparecida durante la dictadura, expresó su preocupación por los nuevos embates negacionistas y remarcó que hoy “la impunidad asume nuevos modelos”.
Todas las noticias y contenidos son de uso público y libre.
Agradecemos citar la fuente: Portal PITCNT.UY
Jackson 1283 | Montevideo - Uruguay | CP 11200
Teléfonos: (+598) 2409 6680 - (+598) 2409 2267
Fax: (+598) 2400 4160
E-Mail: pitcnt@pitcnt.uy
¡Los artículos más populares recibilos en tu bandeja de entrada!
© Copyright 2025. Todos los derechos reservados
Desarrollado por: ![]()