
El Comité Ejecutivo Nacional del SUNCA, reunido en la jornada de hoy, y luego de analizar varios temas de agenda, resuelve:
- Manifestar preocupación por el crecimiento de los siniestros fatales y no fatales, en el sector en este 2024 aumento 7.4% según datos del Banco Seguro del Estado según información pública. En lo que va este año al día de la fecha van 47 jornales hábiles de trabajo, murieron tres trabajadores por las condiciones de trabajo, en los tres casos, no se ha cumplido con la normativa del sector, el 20 de Enero un trabajador de 20 años pierde la vida al recibir una descarga eléctrica. No se tomo las medidas de resguardo mientras se estaba montando una columna, no se corto la electricidad en el lugar, el 7 de Febrero pierde la vida un trabajador de 53 años en un accidente de tránsito en ocasión del trabajo. El vehículo no contaba con el mantenimiento y vuelca a reventar una cubierta, el 13 de Marzo un trabajador de 46 años pierde la vida al caer desde una altura por encima de los 6 metros, no contaba con dispositivos de prevención seguridad. Ante esta situación el SUNCA hace un llamado al cumplimiento de las medidas de prevención de seguridad e higiene establecida en la normativa vigente, así como la organización se compromete a participar en todas las iniciativas de campañas de prevención y sensibilización desde el sector.
- El ejecutivo del SUNCA analizó la conflictividad en el sector hoy desarrolladas en algunas empresas y centros de trabajo. En tal sentido, el organismo resolvió convocar a la comisión de conciliación establecida en el convenio colectivo en el marco de los Consejos de Salarios.
- Nos solidarizamos con los trabajadores en conflicto hoy todos ellos con total legitimidad, rechazamos la actitud de la empresa NORTE CONSTRUCCIONES en no cumplir acuerdos bipartitos, desconocimiento del convenio colectivo, en aplicar método anti-sindical en medio de un escenario de conflicto, acorralando al conflicto a decenas de trabajadores por mas de 30 días a la fecha en el departamento de Maldonado, instamos a los representantes de las gremiales empresariales a instalar instancias de diálogo en busca de una solución.
- Reclamamos que se convoque a un ámbito donde estén todas las partes involucradas de la obra del Puerto y se de certeza de la continuidad de la obra y del cumplimiento de los contratos de las y los trabajadores.
- Saludamos la organización y lucha de los trabajadores organizados en el SUNCA de la obra de Google, que parió la firma de un acuerdo que mejora las condiciones de decenas de trabajadores.
- Informamos que ante la resolución del pago de la licencia y la emisión de los recibos por parte del BPS con fecha de cobro para este próximo 21 de marzo, y en el entendido de que dicho pago no vendrá con el porcentaje de ajuste establecido para el mes de abril, desde la Secretaria Nacional de Seguridad Social se hicieron la gestiones con el ERT ante el directorio del BPS para una vez establecido el aumento y comunicado oficialmente se hará un pago especial por parte del BPS.
El Comité Ejecutivo del SUNCA saluda en el marco del 8 de marzo el despliegue organizativo de nuestro gremio en acatar el paro definido de 24 hrs. así como el papel jugado por nuestras compañeras militantes a lo largo y ancho del país, tanto en los preparativos como en la participación de las marchas. Rechazamos enérgicamente la presencia de grupos fascistas organizizados con actitudes provocativas que se hicieron presente en la marcha principal.
Por ultimo el ejecutivo del SUNCA ratificó el plan de acción resuelto por el CDN en febrero y comenzará una ronda de reuniones con ministerios y entes autónomos, así como con las cámaras de diputados y senadores con el objetivo de exponer los planteos de la organización sindical.
SUNCA