Pasar al contenido principal
Programa de Vivienda Sindical en movimiento

Por estas horas se vienen realizando recorridas zonales para conocer cuál es la realidad de las distintas cooperativas de trabajadores integrantes del Programa de Vivienda Sindical (PVS).

El integrante del ejecutivo del PVS, Jorge Díaz, dijo al Portal del PIT-CNT que en este tipo de visitas “se aprovecha a conocer mejor cada realidad y también se escuchan los planteamientos que los trabajadores pueden tener sobre sus cooperativas y la marcha de la construcción de sus viviendas”. Asimismo, se viene trabajando de cara al encuentro del 12 de agosto en el Paraninfo de la Universidad, cuando quedará establecida la organización de segundo grado. Como informara el Portal, el paso representa el avance significativo en la conducción del Programa. A partir de la formalización de la organización de segundo grado el PVS estará dirigido por las propias cooperativas, tendrá entonces su propia personería jurídica y continuará recibiendo el apoyo de la Central.

Hasta el momento, ya han confirmado su participación en el Congreso del 12 de agosto en el Paraninfo de la UdelaR unas 50 cooperativas de las 232 que integran el Programa.

Díaz aseguró que es de "vital trascendencia” el constituir la Federación luego de la formalización de la organización de segundo grado.

Carlos Cachón, integrante del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT también forma parte de la delegación conformada por los integrantes del ejecutivo del Programa de Vivienda Sindical que realizan la recorrida por las cooperativas por estas horas.

El Programa de Vivienda Sindical prosigue con el objetivo de apostar a sistemas constructivos rápidos y más económicos con aprobación ministerial, que ayudan a mejorar la calidad de vida de los uruguayos con menos dinero y de forma más rápida.