Pasar al contenido principal
Hoy es la víspera de siempre

Menos mal que existen, refería la poética mirada del trovador cubano sobre los imprescindibles de cada tiempo. Silvio ya es para siempre y ojalá la palabra constante sea testigo eterna del homenaje a los fundadores de la Central, que en el marco del 50 aniversario de la unificación del movimiento sindical se desarrollará este sábado 1 de octubre, a las 19 horas, en el Teatro El Galpón, con la participación en vivo de la banda La Triple Nelson.

Forjaron la unidad de un movimiento sindical que es motivo de estudio y admiración a nivel internacional y ahora recibirán su homenaje, el de los compañeros, de los nuevos, los de siempre, los de todos los días, compañeros.

El Galpón sabe de emociones, de resistencias, de unidades y abrazos y aplausos. Hasta Artigas le habló allí a su gente, como el gran general del pueblo oriental, de la mano de Milton Schinca, Ruben Yáñez y don Atahualpa del Cioppo.

Este sábado 1 de octubre, en ese espacio emblemático para la escena cultural nacional, se desarrollará el homenaje a los pioneros, fundadores de la Central en un acto que contará con la actuación especial de La Triple Nelson.

Eduardo Platero, histórico militante de Adeom, se mostró muy emocionado en las horas previas del homenaje de este sábado 1 de octubre en El Galpón.

Veterano de mil batallas, enamorado de la historia, Platero siente “el orgullo” de haber participado todos estos años “con el cuidado de siempre por mantener la unidad”. Para el dirigente, la magnitud del fenómeno que se construyó y forjó en Uruguay trasciende los tiempos y espacios y hasta la considera “la única central de verdad que existe en el mundo”.

Platero recordó al Portal del PIT-CNT que la historia nunca fue una línea recta y que el nacimiento se gestó “tiempo antes de la congelación de salarios, las Medidas Prontas de Seguridad, el pachecato y todo lo que ya sabemos sucedió en el país después”. En este sentido, sostuvo la importancia de comprender los hechos históricos de “aquellos años sin tregua” pero de “enorme utilidad”. Acaso por ello, para Platero “el pasado no fue una carga sino que uno siente que fue una tarea”.

Hablándole a los jóvenes les pidió “que no se envanezcan” ya que “la unidad siempre está en riesgo” y “siempre hay que cuidarla”.