Pasar al contenido principal
Usted sabe que puede contar conmigo

Hasta el sol sabe que hay circunstancias que ameritan presencia y compromiso. Ser y estar. Ser parte de esas jornadas que se guardan para siempre. Hoy en la Plaza Mártires de Chicago, uruguayos y uruguayas, se encontraron para recordar, celebrar y proponer.

Miles, decenas de miles… ¿cuántos? No es lo relevante. Sí en cambio, que allí estaban los trabajadores, jóvenes y veteranos; fundadores de la CNT que celebra este año medio siglo de rica historia sindical que marcó a fuego el camino de los que vinieron después.

Familias enteras, abuelos y abuelas, con sus hijos y los hijos de sus hijos. El paisaje era de celebración. Fue una fiesta de los trabajadores pero también de la familia.

Desde cada sindicato llegaron banderas de esas que hablaban presente, piden, exigen, denuncian, apoyan, se solidarizan con causas impostergables. Es que el 1º de mayo es el día más importante del año para el PIT-CNT, así lo había señalado al Portal, el presidente de la central, Fernando Pereira.

Ministros, senadores, diputados, oficialistas y de la oposición al gobierno. Jerarcas que alegaron “sentirse en su casa”, hubo muchos. Banderas, abrazos y selfies, miles.

Entre tortas fritas “a 15 pesos compañero, con azúcar o más light”, mates, panchos, pasteles y empanadas, también hubo compañeras de la exFripur ofreciendo “milangas compañeras de pescado” con el orgullo de siempre, el que sale de las entrañas para mirar porfiada y convincentemente siempre hacia delante.

Periodistas y camarógrafos que trabajaron para que se difundiera la voz de los trabajadores en el mundo. Videoclip de diversidad de esperanzas, sueños, corajes, historias, mochilas y canas, futuro, siempre el futuro.

Por allí pasaron miles de ilusiones y certezas, que hay que atender las urgencias como las que afectan a miles de compatriotas en catorce departamentos golpeados por el tornado y el fenómeno climático que arrasó con tanto. Ahí está la urgente prioridad y eso se vio reflejado no solamente en lo discursivo sino específicamente en lo que muchísimos fueron arrimando solidariamente al costado del escenario.

Es que la solidaridad no sabe de descansos ni feriados.

Fuerte, fortísimo se escuchó la voz de los discapacitados. Como nunca antes, arriba y debajo del escenario. #YoApoyo es causa nacional. A esta altura de las circunstancias, trasciende el espacio sindical desde donde surgió y es patrimonio de la cultura, educación y casi toda la sociedad. Falta el paso imprescindible. Ley y cumplimiento después. Muchas de las banderas y hasta el propio integrante del Secretariado Ejecutivo, Daniel Diverio, refirió  que resulta tan importante la aprobación de leyes de contenido social, así como el posterior paso para lograr que efectivamente se cumplan.  

Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos, ingresaron al espacio abierto de la Plaza ante una cerrada ovación de respeto y compromiso. En el escenario, desde lo conceptual se formularon duros cuestionamientos a los ataques que han sufrido quienes buscan. No solamente se hizo mención a lo que sucedió en la Facultad de Humanidades con el robo de los discos duros de los antropólogos del GIAF, sino a las amenazas cuasi mafiosas y a distintos hechos que coincidentemente pretenden amedrentar a quienes desarrollan la búsqueda en los cuarteles.

También en las pancartas, banderas y desde el estrado, se abordó la urgente necesidad que se tipifique e incluya el femicidio en el Código Penal.

Una vez que culminaron los oradores, de a poco la gente se fue marchando. Pero no todos. Mientras miles emprendían su retorno al hogar, decenas de niñas y niños se quedaron disfrutando la tarde de sol en la Plaza. Entre patines, bicis y pelotas, el sol jugó su partido. Y se sabe, porque ya lo dijo el catalán más rioplatense del mundo, que el sol sólo es el sol si brilla en ti.

Galería de Imágenes (Vasco)


{gallery}1mayocolor{/gallery}