Pasar al contenido principal
Formación
SINTEP organiza seminario: “Nuevas derechas en la era de la digitalización”
Imagen
Valeria Di Croce
Valeria Di Croce

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Enseñanza Privada (SINTEP) llevará a cabo el seminario “Nuevas derechas en la era de la digitalización” los días 6, 7, 13 y 14 de junio, con la participación de la especialista argentina Valeria Di Croce, y los integrantes del sindicato Alfredo Alpini y Sergio Sommaruga.

Desde SINTEP se informó que el seminario tiene como objetivo analizar críticamente el “auge contemporáneo de las extremas derechas a nivel global”, a partir de una perspectiva histórica y multidimensional que aborde los factores políticos, económicos, culturales y mediáticos que han permitido la llegada al poder de figuras como Donald Trump, Jair Bolsonaro, Javier Milei y Giorgia Meloni.

Según expresa el sindicato, “estos liderazgos han promovido un modelo económico que favorece las ganancias de los grandes grupos de poder económico a costa del empobrecimiento de las clases trabajadoras y el debilitamiento de los sistemas democráticos”.

“El avance de estas nuevas extremas derechas viene acompañado por discursos de odio dirigidos a mujeres, personas LGTB+, migrantes y otros colectivos históricamente vulnerados, junto con agendas regresivas que suprimen derechos conquistados”, señala SINTEP en el comunicado de convocatoria.

Asimismo, se advierte que “estos movimientos han logrado capitalizar el malestar social frente a la política tradicional, valiéndose de los nuevos ecosistemas digitales y mediáticos para construir discursos simplificadores y lograr altos niveles de popularidad”.

Frente a este escenario, SINTEP sostiene que “es fundamental que los movimientos populares comprendan la lógica de estos fenómenos para poder resistirlos y construir alternativas superadoras”.

La iniciativa se suma a los cursos y talleres que viene desarrollando desde hace tres años la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) para analizar las causas, las particularidades y los efectos de los discursos de odio, en actividades y presentaciones sindicales de Montevideo y el interior. Cabe señalar que el dirigente del SINTEP, profesor Sergio Sommaruga, es uno de los destacados profesionales que ha colaborado con los talleres y cursos de la FTIL, brindado su aporte teórico, en calidad de invitado. 

Inscripciones

Las inscripciones se realizan a través del siguiente formulario: ACCEDA AQUI

El seminario tendrá lugar en la sede sindical de SINTEP, ubicada en Eduardo Víctor Haedo 2055, Montevideo.