Fernanda Aguirre, responsable de la Secretaría de Derechos Humanos (DD.HH) del PIT-CNT, participará en la presentación del informe que surgió a partir de una investigación que aporta nueva visión de los regímenes dictatoriales. Esta actividad se desarrollará este miércoles 22 del corriente a partir de las 16 horas en el Salón de actos de la Agrupación UTE (AUTE), ubicada en Avenida Agraciada 2463.
Los organizadores de esta actividad le informaron al Portal que a partir de este informe "se permite construir otro aspecto de la resistencia de los trabajadores a las dictaduras en la que sin duda jugó un rol importante la participación empresarial en la represión a los trabajadores".
En la presentación participará, además de Aguirre, Elizabeth Gómez Alcorta, abogada, especialista en Ciencias Política y Sociología, docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, abogada querellante en juicios por crímenes de lesa humanidad, ex responsable del Programa Verdad y Justicia del Ministerio de Derechos Humanos de la Nación (Argentina).
También estarán presentes: Horacio Verbitsky, periodista y escritor, autor de números libros, Presidente del CELS y referente nacional e internación de derechos humanos; y Pablo Chargoñia, abogado, coordinador del Equipo Jurídico del Observatorio Luz Ibarburu y patrocinante de la causa penal por el asesinato de Humberto Pascaretta.