Durante casi dos horas integrantes de la Comisión de Desarrollo Productivo del PIT-CNT se reunieron hoy, en la sede de la central sindical, con representantes del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) con la finalidad de intercambiar opiniones sobre el documento con propuestas que el movimiento sindical le presentara a los representantes del gobierno. El encuentro se realizó entre las 10 y casi el medio día de esta jornada.
Federico Barrios, responsable de la Secretaría de Desarrollo Productivo del PIT-CNT, le informó al Portal que durante el encuentro "surgieron elementos positivo y negativos para los intereses de los trabajadores y del país productivo. Lo que se puede destacar es que se nos informó que existe un plan de compras del Estado y en la medida que se pongan en marcha algunas ramas de la actividad productiva se verían contempladas; especialmente la industria de la vestimenta, textil y la metalúrgica. Se nos planteo la realización de obras en el área de transmisión de energía eléctrica y que existe un plan piloto que se desarrollará principalmente a través de Antel".
El dirigente de la central sindical agregó que los representantes del gobierno admitieron la falta de coordinación a la hora de que el Ministerio del Interior (MI) mandara a hacer los uniformes en China y "por eso se ha establecido un sistema de trabajo que tenga en cuenta la mano de obra nacional. En este sentido es que en principio Antel estaría encargando los nuevos uniformes en el marcado uruguayo. Se anunció, además, que el proyecto de la regasificadora se estará retomando en el mediano plazo, si bien depende de la venta que se le pueda hacer a Argentina. Hoy el mercado energético uruguayo está bien cubierto y lo que se intenta es generar excedente para vender principalmente a Argentina".
Barrios subrayó que lo negativo del encuentro es la novedad de que las inversiones públicas se verán afectadas. "La inversión nacional, según lo anunciado, va a ser en el corto plazo muy escaza o casi nada. Esto realmente nos preocupa porque apostamos a que en estos momentos de desaceleración la reactivación laboral y la inversión pase por las industrias del Estado".