Pasar al contenido principal
Ideas y propuestas
Encuentro de la COSS hacia el diálogo social de Seguridad Social
Imagen
seguridad social

Este viernes 11, de 9 a 16 horas, en la sede de SUTEL (Miguelete 2332), se desarrollará un foro organizado por el Equipo en Representación de los Trabajadores en el BPS, bajo la consigna “Por una seguridad social universal, solidaria y sin fines de lucro”.

El foro sobre Cuidados y Discapacidad será transmitido por el canal de YouTube del Instituto Cuesta Duarte, y contará con la participación de la experta en políticas de cuidados y protección social, Patricia Cossani, la economista y directora técnica del Instituto Cuesta Duarte, Alejandra Picco, así como también, de Natalia Lancieri y Eduardo Dall´Orso, en representación de la Secretaría de Discapacidad del PIT-CNT.

La iniciativa está organizada por el ERT-BPS y cuenta con el apoyo de FESUR y del Instituto Cuesta Duarte. 

El director en representación de los trabajadores en el BPS, Carlos Clavijo, explicó al Portal del PIT-CNT que en el encuentro se abordarán temas fundamentales para el diálogo, como lo son Cuidados y Discapacidad.

Según adelantó Clavijo, la idea del ERT-BPS es construir espacios de diálogo como ámbitos de participación y de intercambio. "Tenemos que empezar a debatir cómo afrontamos esas temáticas y otras que vamos a discutir en el diálogo social para poder tener claro qué posicionamiento vamos a proponer como movimiento sindical. Porque si bien nosotros ya tenemos un documento, es importante abrir puertas al diálogo porque perfectamente podemos encontrarnos que hay otras posturas dentro de otras organizaciones sociales que también participarán del diálogo social. Entonces, tenemos que ser capaces de encontrarnos, conversar, intercambiar, escuchar mucho, proponer y avanzar sobre distintas propuestas para ir construyendo la idea de una Seguridad Social justa y humana", subrayó. 

Clavijo reseñó que el formato de la Comisión de Seguridad Social (CSS) será innovador, ya que no solamente se acota a la presentación de documentos e informes sino que abre el espacio para la discusión y el intercambio. 

"Creo que eso contribuyó a potenciar la formación de los mismos compañeros y compañeras de la Comisión de Seguridad Social porque, en definitiva, lo que terminamos haciendo ahí es que ellos y ellas sean referentes en sus lugares de trabajo. Y estamos hablando de gente que proviene de todo el país, de cada sindicato, y este foro tendrá representantes de todo el territorio nacional", indicó. 

El director en representación de los trabajadores en el BPS, recordó que el reciente Congreso del PIT-CNT aprobó por unanimidad el documento que las y los trabajadores organizados ofrecerán como aporte a la discusión del diálogo social que el gobierno del presidente Orsi, propuso a sindicatos, empresas, organizaciones, partidos políticos, academia y ciudadanía. 

No obstante, consideró que para el ERT-BPS, "el diálogo social siempre es con la gente, siempre es de puertas abiertas, proponiendo y sugiriendo ideas sobre todas las problemáticas que afectan a la población. En este caso, en el foto del viernes pondremos el foco en Cuidados y Discapacidad pero queremos conversar de todo. Nosotros colocaremos el marco y los grandes titulares, pero la gente, las y los trabajadores, las y los vecinos, tienen que colocar sus problemas, sus necesidades, sus angustias y sus desvelos. Hay muchas que son están muy presentes, y refieren a la accesibilidad al seguro paro, los problemas de la informalidad, los temas de discapacidad, y tantas otras que venimos abordando en este tiempo. Todos temas que han surgido con mucha fuerza en estos últimos años particularmente desde que se produjo un notorio abandono del Estado de la presencialidad en territorio y en el abordaje de estos temas que afectan a las personas en todo el país. Por eso, es fundamental que nos encontremos en esta oportunidad en la sede de SUTEL, para conversar y para seguir construyendo futuro", sentenció. 

Imagen
seguridad social

Datos

Día: viernes 11 de julio 

Horario: de 09:00 a 16:00 horas

Local: SUTEL (Miguelete 2332)

Participan:

Natalia Lancieri (SUTEL) - Secretaría de Discapacidad del PIT-CNT

Eduardo Dall'Oglio (SUNCA) - Secretaría de Discapacidad del PIT-CNT

Patricia Cossani  - Politóloga, adjunta a la Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad del MIDES.

Alejandra Picco - Economista, coordinadora técnica del Instituto Cuesta Duarte.

Imagen
seguridad social
Imagen
seguridad social