Desarrollado por:
Comunicado de trabajadores del Hospital de Clínicas ante el homicidio de paciente en Emergencias
ImagenEpisodio de extrema violenciaAnte el lamentable hecho ocurrido en las últimas horas en la Emergencia del Hospital Universitario, donde un usuario de salud mental fue abatido durante una crisis psiquiátrica que desencadenó una situación de extrema violencia, expresamos nuestra profunda solidaridad con las compañeras y compañeros del sector afectado, así como con el personal del Departamento de Vigilancia y con los pacientes que también fueron testigos de esta atroz situación.
Trabajadores de la pesca, ¿Seres humanos o mercancía?
ImagenLa inmensidad y soledad del mar es cómplice de la explotación del ser humano y el trabajo esclavoNuestro país se ha visto a partir de 2020, con cambios en la legislación que regula las tripulaciones de los barcos pesqueros de bandeara nacional LEY 13833/ ART 27 (ley de pesca) una oportunidad de plegarse a estas prácticas rayanas esclavistas donde abiertamente se fomenta el tráfico humano, el trabajo forzoso y ahondan aún más la precarización laboral de la industria pesquera. La maquila ha llegado al URUGUAY en la industria pesquera, una maquila que se ejecuta a través de mano de obra extranjera, donde las empresas del sector pretenden deshacerse de la mano de obra nacional.
PIT-CNT denunció la represión policial a trabajadores y expresó su solidaridad con los heridos
ImagenMovilización de trabajadores de la pescaEl PIT-CNT rechaza y condena enfáticamente los actos de represión policial llevados a cabo por el gobierno contra una manifestación de trabajadores de la pesca. En dicha manifestación, resultaron heridos varios trabajadores por el empleo de balas de goma y perdigones, entre ellos un trabajador de la prensa y el compañero Sergio Sommaruga, dirigente del SINTEP y miembro del Secretariado Ejecutivo de nuestro PIT-CNT.