Pasar al contenido principal
Conocimiento y formación
Encuentro en el PTI del Cerro sobre “innovación y desarrollo sostenible" para cooperativas y empresas autogestionadas
Imagen
PTI del Cerro

El Departamento de Desarrollo Productivo del PIT-CNT y el Parque Tecnológico Industrial (PTI) del Cerro realizarán este miércoles 9 de julio, a las 10 horas, en el Centro Cultural Edificio Verde del PTI, el encuentro “Innovación Social y Desarrollo Sostenible. Iniciativas y Alianzas”. La actividad busca ofrecer a microempresas, empresas recuperadas y autogestionadas por los trabajadores, así como a cooperativas, la oportunidad de integrarse a un proceso de cambio y generar alianzas para escalar soluciones innovadoras.

Carlos Aulet, director Fondo de Desarrollo y Representante ANERT/PIT-CNT dijo al Portal del de la central sindical que la idea del encuentro es informar e intercambiar ideas con quienes participan de los emprendimientos del PTI, así como con los espacios educativos que allí funcionan, como la UTU y APEX de la UdelaR. Agregó que el objetivo del Departamento de Desarrollo Productivo es “elaborar planes para crear nuevos emprendimientos y respaldar los ya existentes, dar a conocer las herramientas de la política pública, generar instancias de formación y capacitación, promover el intercambio y articular con los espacios educativos, aprovechando los recursos que ofrece el parque”.

“El PTI del Cerro tiene un gran potencial y creo que lo estamos desaprovechando. Como PIT-CNT contamos con un espacio allí y, más allá de las cuestiones de coordinación zonal y de la lucha cotidiana, es importante enfocarse en estos aspectos estratégicos”, afirmó.

“En el encuentro participará la Federación Uruguaya de Empleados de Comercio y Servicios (FUECYS), que presentará un proyecto relacionado con tecnología, y nosotros vamos a presentar otro sobre la autogestión de los trabajadores, el desarrollo de incubadoras, el apoyo a lo que ya está en marcha y la escucha de las necesidades de los distintos nuevos emprendimientos”, agregó Aulet.

Por su parte, Mario Pérez, coordinador del Departamento de Desarrollo Productivo del PIT-CNT e integrante de la Comisión Administradora del Parque Tecnológico Industrial del Cerro, dijo al Portal que cuando se le presentó la oportunidad de integrar la Dirección de la Comisión Administradora del Parque Tecnológico, no lo dudó "ni un segundo", porque se trata de un centro de experimentación. “Es llevar políticas a tierra, en beneficio directo de la gente, y hay personas que realmente lo necesitan. Las empresas instaladas en el parque son micro, pequeñas, cooperativas, empresas recuperadas por los trabajadores, unipersonales, son personas que pelean todos los días y todo el tiempo”, señaló.

Agregó que la Dirección del PTI está trabajando para darle un nuevo uso a un local que, hasta ahora, funcionaba únicamente como taller de propaganda del Zonal Oeste. “Queremos instalar allí una oficina del Instituto Cuesta Duarte que sirva para formar, asesorar y, de paso, funcione como un faro del movimiento sindical para todos los trabajadores del parque”, explicó.

Pérez destacó que la jornada de este miércoles será la primera acción concreta hacia adentro del parque como trabajadores organizados. “Se prevé una participación importante. Dentro del PTI funciona una sociedad anónima integrada por extrabajadores y exsindicalizados de la bebida que provienen de Fábricas Nacionales de Cerveza. Se instalaron como cooperativa, pero como le prestan servicios a la Fábrica Nacional de Cerveza, esta les pidió que tuvieran otra figura jurídica; entonces terminaron siendo sociedad anónima, pero en los hechos funcionan de forma cooperativa. Esperamos que participen ellos, así como quienes integran cooperativas y empresas recuperadas”, expresó.

Asimismo, comentó que el Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP) ha manifestado una buena recepción a la iniciativa, y la idea es que más adelante se pueda avanzar en acuerdos con este organismo. “Para la próxima reunión queremos invitar también a la dirección de INACOOP, al Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) y a otras instituciones que puedan aportar a los trabajadores”, dijo.

Finalmente, recordó que hace poco tiempo el PTI fue nombrado también como parque científico y adelantó que en los próximos días recibirán la visita de la ministra de Ciencia y Tecnología de Brasil, Luciana Santos, ya que el parque “está trabajando fuertemente en temas de ciencia y tecnología”.

Imagen
PTI CERRO