Nadia Qaraqra: "Israel ha impuesto una sentencia de muerte para la ciudad de Gaza"
Las fuerzas israelíes atacaron la tienda de campaña que albergaba a los comunicadores de Al Jazeera. La dependencia que vela por los derechos humanos afirma que se trató de una violación del derecho internacional. En tanto, la desnutrición y el hambre continúan aumentando entre los gazatíes que acuden desesperados a los puntos de distribución de comida arriesgando la vida.
Un informe de Médicos Sin Fronteras (MSF) describe los centros como “trampas mortales”, reclama el fin del programa, el restablecimiento del mecanismo coordinado por la ONU y pide a gobiernos y donantes privados que suspendan todo apoyo a la Fundación.
Tras el anuncio de Israel de que permitirá lanzamientos de ayuda en paracaídas, el responsable del organismo para los refugiados palestinos advierte que son la forma “más cara e ineficiente” de entregar ayuda, y reitera que la comunidad humanitaria ha demostrado que puede entregar asistencia a gran escala, de forma digna y sin desvíos.
A través de su Directora Ejecutiva, Catherine Russell, UNICEF volvió a pedir un alto al fuego inmediato y duradero, y el reciente asesinato de niños y niñas durante la distribución de ayuda alimentaria en la Franja de Gaza.
Las organizaciones de ayuda denuncian que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida y piden volver a los mecanismos dirigidos por la ONU. Desde su inicio, al menos 500 personas han muerto y casi 4000 han resultado heridas mientras buscaban alimentos.
La Coordinación por Palestina convocó a la prensa este lunes, en la sede del PIT-CNT para informar sobre la concentración que se llevará a cabo este martes 17 de junio, a partir de las 18:30 horas, frente a la Torre Ejecutiva.
En febrero de 2024, Lula ya había comparado la ofensiva de Israel en Gaza con el Holocausto nazi, tras lo que fue declarado persona non grata por el gobierno israelí.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó las operaciones militares israelíes y denunció la dramática situación en la Franja provocada por un asedio en curso con el bloqueo de la ayuda humanitaria. "Los civiles se encuentran en un círculo de muerte sin fin, un lugar de exterminio".
Según las autoridades sanitarias gazatíes, el 1 de junio fueron abatidas 32 personas; el 2 de junio, tres; y hoy 27, todas ellas buscaban arribar al centro de distribución de comida. Además, los heridos son numerosos y muchos ellos se encuentran graves. El responsable en la ONU de velar por los derechos humanos condenó esos asesinatos.
La institución judía progresista, Asociación Cultural Israelita Zhitlovsky, mira con horror y condena los hechos que acontecen en Medio Oriente, en particular en la Franja de Gaza. Compartimos el comunicado emitido por dicha institución en el que señalan que "ningún pueblo, ningún Estado, tendrá una paz verdadera si no se construye sobre valores humanitarios".
El Comité de los Derechos del Niño de la ONU condenó recientemente “la continua obstrucción de la ayuda humanitaria a Gaza”, instando a la comunidad internacional a presionar a Israel para que permita el acceso inmediato y sostenido de alimentos esenciales y suministros médicos.
Según la organización, sus "investigaciones" demostraron que "Israel cometió actos prohibidos por la Convención sobre genocidios, con la intención específica de destruir a la población palestina de Gaza".
La ONU calificó el pasado lunes la situación en Gaza como "espantosa y apocalíptica" y advirtió que las condiciones que enfrentan los palestinos en el territorio pueden constituir "crímenes internacionales de los más graves".
El saqueo de la ayuda humanitaria en Gaza "se ha convertido en algo sistemático y debe cesar de inmediato", dijo este martes el portavoz del secretario general de Naciones Unidas, días después del peor asalto a un convoy de la ONU en el territorio palestino.
Todas las noticias y contenidos son de uso público y libre.
Agradecemos citar la fuente: Portal PITCNT.UY
Jackson 1283 | Montevideo - Uruguay | CP 11200
Teléfonos: (+598) 2409 6680 - (+598) 2409 2267
Fax: (+598) 2400 4160
E-Mail: pitcnt@pitcnt.uy
¡Los artículos más populares recibilos en tu bandeja de entrada!
© Copyright 2025. Todos los derechos reservados
Desarrollado por: ![]()