Washington Pintos, presidente del SUNCA Maldonado, aseguró al Portal del PIT-CNT que la desocupación en la construcción en la zona ronda el 55% y que conjuntamente con la Intendencia del departamento buscan “volver a enamorar” a los inversores para que se revierta la caída en los puestos de trabajo. Pintos explicó que los desocupados en Punta del Este y Maldonado rondan los 5.000 pero que “ni parecido” se puede habar de una crisis similar a la del 2002.
Washington se fue a Punta del Este hace unos cuantos años buscando trabajo para su familia. Arrancó solo como tantos. Y de apoco, se fue acomodando entre trabajo y lugar donde hospedarse hasta que el paso del tiempo fue acomodando su situación personal para que pudiera también irse a vivir su esposa allí. “Como casi todos vine solo y ahora acá estamos, dando la pelea” explicó al Portal Washington Pintos, quien con el correr del tiempo fue elegido presidente de su sindicato, el histórico SUNCA.
Punta del Este encandila en temporada pero no siempre se conoce la realidad de quienes trabajan todo el año, asumiendo los vaivenes de la moneda en la vecina orilla, el fluctuar del turismo regional y el comportamiento no siempre comprensible del capital inversor.
“Estamos viviendo una situación de receso con tendencia a la baja” explicó Pintos al Portal al tiempo que aseguró que de cara a la temporada “hay expectativas de lo que pueda suceder con las inversiones para el año próximo, porque este año ya está jugado, excepto una obra que había quedado parada hace un par de años en la parada 6 de la Mansa y que por estas horas se define si se retoma” y que podría brindar una solución laboral para muchos trabajadores de la construcción.
Actualmente en Punta del Este y Maldonado trabajan entre 3.500 y 4.000 personas y los desocupados ascienden a 5.500 aproximadamente. Son entre 8 y 10 edificios considerados “importantes” los que se están construyendo y según Pintos es importante la cantidad de obras que se realizan en countries o barrios privados especialmente en José Ignacio y La Barra que también implican buena cantidad de mano de obra.
“Piriápolis también se está moviendo bien” consignó el presidente del SUNCA Maldonado quien explicó que “acá todo el mundo habla de crisis pero crisis todavía no hay, estamos lejos de (lo vivido en el año) 2002 lo que sí hay es una recesión importante”. Pintos dijo que no se puede desconocer el crecimiento de población experimentado por el departamento en los últimos años. “Han venido unas 40 mil personas más a vivir a Maldonado y esos habitantes que llegan como nos pasó a la mayoría, el primer lugar de trabajo que buscan es en la construcción. Y al quedar desocupados se suman a los que ya estaban sin trabajo en la construcción”. Para el dirigente de la construcción el fenómeno de la desocupación se visualiza también en el crecimiento de los asentamientos.
Caída de la industria
“En Maldonado existe el fenómeno de la baja de la industria y hay una gran cantidad de comercios que están bajando las cortinas porque sus ventas han menguado enormemente”. En ese sentido, Pintos reafirmó que “eso demuestra nuestra consigna que si le va bien a los trabajadores le va bien al país”.
Conjuntamente con las nuevas autoridades departamentales, los trabajadores organizados del SUNCA Maldonado vienen desarrollando una estrategia de conversaciones y estudio para encontrar soluciones frente al escenario actual. “Lo que se trata es de volver a enamorar a los inversores para que desembarquen nuevamente en Maldonado y podamos volver a construir, aún sabiendo que acá el costo de construcción por metro cuadrado es caro, es importante” subrayó. En el diálogo con las autoridades comunales lo que se busca es el “ingenio” para arribar a soluciones creativas “y despertar más entusiasmo en el inversor”.
En relación al clima que se vive en las reuniones con el gobierno departamental en la búsqueda de salidas para la construcción y los trabajadores, el presidente del SUNCA Maldonado, Washington Pintos, destacó al Portal que las conversaciones son “como tienen que ser, con el mayor de los respetos y tratando de aunar criterios para que esto salga de la mejor manera para todos” concluyó.