Pasar al contenido principal
Elbia Pereira (FUM): “Hoy se logró un acercamiento entre partes que estaban muy distantes”

“Estábamos en posiciones muy dispares pero la extensa reunión posibilitó que se comenzaran a acercar las partes”. Elbia Pereira dirigente de la Federación Uruguaya de Magisterio (FUM) explicó al Portal del PIT-CNT en qué punto se encuentran de las negociaciones, una vez culminada la extensa reunión desarrollada hoy entre el gobierno y los sindicatos de la enseñanza, esta tarde en el Ministerio de Trabajo (MTSS).

Según explicó Pereira al Portal, la reunión fue “agotadora” y se manejó el ofrecimiento de parte del Poder Ejecutivo de un convenio a dos años, que incluye un adelanto por inflación más el correctivo. Asimismo, se planteó discutir algunas partidas para corregir inequidades existentes “que ya habían sido planteadas en el convenio anterior y otras que fueron surgiendo”.

La dirigente de la FUM dijo al Portal que también se analizaron los “topes” que existen actualmente para algunos funcionarios y la idea es equipararlos al mismo porcentaje "tope" del presidente del Codicen.

Se acordó volver a analizar las propuestas el día viernes “luego que el Ejecutivo ajuste las cifras” y ese planteamiento concreto que traiga el gobierno se le trasladará a los sindicatos “de cara a la firma de un posible convenio” destacó.

Elbia Pereira destacó que hoy “se logró un acercamiento entre partes que estaban muy distantes”. Para la dirigente, “las medidas sindicales tomadas por los distintos sindicatos de la educación fueron dispares y esta lucha se dio en forma dispar”, empero reconoció que la confirmación por parte del Ejecutivo de las pautas salariales anunciadas días pasados, y ratificadas en la reunión de esta tarde, “nos está asegurando un crecimiento real del salario y un adelanto y correctivo del 100% del IPC, por lo tanto habrá que discutirlo en el seno de cada sindicato y afinar los números para saber de qué estamos hablando y de cuánto”.

Pereira subrayó que si bien la reunión “fue larga hubo intenciones de todas las partes de intentar llegar a un posible acuerdo”.      

Reseña y movilizaciones

Los maestros de Montevideo realizarán un paro de 48 horas los días miércoles y jueves también en reclamo por más presupuesto y en repudio a una nueva agresión sufrida por una maestra, esta vez, la sufrida la semana pasada por una docente de la escuela 98 de Montevideo.

La asamblea de los trabajadores de Ademu ratificó en todos sus términos la movilización y paro de 48 horas de esta semana y según informaron, se prevé la realización de un “cordón de túnicas” desde el Obelisco hasta la Torre Ejecutiva.