Pasar al contenido principal
Clima "enrarecido" y "preocupante" para el sindicato
ADEOM Salto se planta firme en defensa de la negociación colectiva y de puestos de trabajo
Imagen
ADEOMS

Como parte del proceso de renovación de autoridades en distintos gobiernos departamentales, surgen distintos escenarios que en muchos casos, preocupan a las y los trabajadores. Tal es lo que está aconteciendo en Salto, con un clima "enrarecido" y "preocupante" para el sindicato, que alerta sobre cambios de relacionamiento entre las nuevas autoridades y la plantilla de trabajadores y trabajadoras municipales, según reveló al Portal del PIT-CNT, el presidente de ADEOM Salto. 

El tono de algunas declaraciones de jerarcas de la coalición conservadora que alcanzó el gobierno departamental en Salto, ha generado mucha preocupación en el sindicato. A tal punto, que este martes, una delegación sindical de ADEOM Salto se trasladó hasta Montevideo para mantener algunas reuniones con el Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT, como así también, con las máximas autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.  

Según explicó en diálogo con el Portal sindical, el presidente de ADEOM Salto, Juan Carlos Gómez, "nosotros acordamos con el gobierno anterior muchas de nuestras reivindicaciones, todas en el marco de la negociación colectiva, y uno de los puntos centrales, claramente es el de la estabilidad laboral de los funcionarios que ingresaron por vía de la designación directa en este último periodo de gobierno". Gómez remarcó las garantías del proceso desarrollado en el marco de la negociación colectiva. "Ahora vemos que se pone en cuestión la viabilidad o legitimidad del convenio colectivo", advirtió. 

De acuerdo a lo que se ha manejado recientemente, hay cerca de 300 contratos que la coalición de derecha que asumió al frente del gobierno de Salto estaría colocando "en zona de sospecha".  

Para ADEOM Salto, la defensa de los puestos de trabajo implica la defensa de la negociación colectiva y también, refiere al respeto de las normativas vigentes y derechos adquiridos. 

"Trabajamos mucho para lograr esa ley que entendemos se debe respetar. Estoy convencido de la transparencia con la que se llevaron los procesos de negociación y por todo lo que tuvieron que pasar los trabajadores para poder adquirir estabilidad laboral", remarcó.

Según el presidente del sindicato, lo que está en juego "es mucho" y abarca asuntos relevantes como las normativas vigentes, la negociación colectiva y "el respeto" de los derechos adquiridos.  

"En estos años logramos avanzar en la presupuestación de trabajadores, la categorización de los funcionarios, las partidas de insalubridad, de nocturnidad, la creación de nuevos escalafones y podríamos mencionar muchas cosas más que han sido producto de la negociación colectiva".

Imagen
Juan Carlos Gómez

El presidente de ADEOM Salto aseguró al Portal que el sindicato decidió informar a las autoridades nacionales del MTSS y al Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT porque la situación actual es de enorme incertidumbre y preocupación. "Nos preocupa que en otros departamentos han sucedido episodios complejos, hemos visto con atención la realidad de la intendencia de Artigas, lo que ha pasado en Cerro Largo, es decir, los trabajadores municipales tenemos que estar atentos y defender nuestras conquistas".  

El sistema y los ingresos

En relación al ingreso de personal a los gobiernos departamentales, Gómez dijo al Portal que el sistema político tuvo la chance de discutir y aprobar una normativa que regulara el ingreso de personal a las intendencias, mediante concurso y sorteo. "El sistema político se rehusó, rechazó esa posibilidad, porque no quiere renunciar a la herramienta de la discrecionalidad y de la designación directa. Por lo tanto, que se hagan cargo pero que no nos afecten a nosotros nuestros derechos ni lo conquistado mediante la negociación colectiva", agregó. 

Asimismo, el presidente de ADEOM Salto señaló la necesidad de reivindicar el diálogo y evitar que los actores se pronuncien mediante las redes o medios de comunicación. "El intercambio a través de medios de prensa o de las redes sociales no contribuyen en nada a la construcción de un buen ambiente laboral y de la consolidación de un necesario diálogo social. Esas son las cosas que nosotros queremos concretar y que hasta el momento no hemos podido lograr. No porque no haya voluntad de nuestra parte, sino que hasta el momento, las señales del gobierno departamental no han sido las que nosotros esperamos". 

No obstante, el Portal pudo confirmar que este miércoles el intendente de Salto recibirá con su equipo de gobierno a una delegación de ADEOM Salto a los efectos de dialogar y buscar espacios de acuerdo.