El Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT recibió en la mañana de hoy la visita de Javier Miranda, presidente del Frente Amplio (FA), y durante el encuentro el titular de la fuerza política de gobierno expresó su voluntad de "profundizar el histórico diálogo que ha existido con la central sindical" y solicitó que el Instituto Cuesta-Duarte y la Fundación Líber Seregni puedan desarrollar un trabajo profundo y de reflexión en torno a la sociedad actual y la que se quiere para el futuro.
Miranda al culminar la reunión expresó que el encuentro con el Ejecutivo de la central sindical del Uruguay forma parte de la ronda de diálogo que se inició cuando asumió la presidencia del FA con los partidos políticos y "sin dudas es necesario mantener también reuniones con los sectores sociales. Por esta razón se comenzó con la organización sindical única y representativa de los trabajadores del país".
Agregó el dirigente político que la intención es generar instancias de diálogo con el PIT-CNT y dejar las puertas abiertas para "debatir todos los temas. Lo que hacemos con la central sindical es reforzar y continuar profundizando el diálogo que históricamente ha existido".
Miranda indicó que luego de dejar en claro la disposición de profundizar las instancias de intercambio de posiciones se tocaron temas puntuales como "la intención del FA de llevar adelante una reforma constitucional que cuente con el apoyo de las organizaciones sociales. Para ello la propia central deberá llevar adelante un debate sobre este tema".
A esto se le sumó la propuesta del presidente del FA de llevar adelante un intercambio y una reflexión profunda en torno a "la sociedad a partir de una colaboración del Instituto Cuesta-Duarte del PIT-CNT y la Fundación Líber Seregni del FA".
En torno a la relación entre la central obrera y el gobierno Miranda sostuvo que "es buena. Los procesos se dan en los Consejos de Salarios y me consta que el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) lleva adelante una intensa agenda de diálogo con el movimiento sindical. Teniendo en cuenta que el PIT-CNT es uno de los factores fundamentales de la construcción de las relaciones laborales en el país".