Noticias
El movimiento sindical se encuentra alerta ante la extrema gravedad de crisis del agua, con la lógica preocupación por la falta de información por parte del Poder Ejecutivo. En este sentido, los máximos espacios de conducción sindical se mantendrán en sesión permanente y en relación a la masiva movilización en…
La Mesa Representativa del PIT-CNT adhirió a la convocatoria de la 28a Marcha del Silencio, el próximo sábado 20 de mayo. Como todos los años, Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos partirán desde el Monumento a los Desaparecidos, en la esquina de Jackson y Rivera, y marcharán en silencio…
A toda la opinión pública:La situación de nuestro país es extremadamente preocupante. ¿Qué agua sale por las canillas? Las autoridades no brindan información certera y el país situado sobre el gran Acuífero Guaraní atraviesa una crisis hídrica y ambiental brutal. Ala población se nos está brindando agua "bebible" pero no…
El movimiento sindical desea manifestar su profunda preocupación por la situación generalizada que se está desarrollando en varios sectores de actividad. Estos conflictos, reflejan una prepotencia patronal y un claro y directo ataque a la organización sindical, lo cual exige una respuesta unificada y firme de la clase trabajadora. En…
Durante el primer trimestre de este año, el ritmo de incremento de los precios al consumo se siguió desacelerando, continuando la tendencia registrada en el último trimestre del año anterior. De este modo, la inflación interanual correspondiente al mes de marzo de 2023 se ubicó en 7,3%. En contraposición, la…
El vocero del gremio estudiantil del IAVA, Gerónimo Sena, denunció en las últimas horas que sus cuentas de Instagram, Facebook y WhatsApp fueron hackeadas y a partir de dicha acción, han enviado mensajes con amenazas a estudiantes pertenecientes al gremio. Según confirmó el vocero estudiantil al Portal del PIT-CNT, los…
El PIT-CNT alertó a la población que la crisis del agua por la que atraviesa nuestro país “es gravísima”, le reclamó al Poder Ejecutivo “transparencia” y que se sepa la verdad y adelantó que la Mesa Representativa definirá este martes la posible convocatoria a una gran movilización nacional en defensa…
En una multitudinaria asamblea, realizada en el Velódromo Municipal y en la cual se estima que participaron siete mil personas, los trabajadores nucleados en el SUNCA definieron las líneas generales que impulsarán en la nueva negociación del convenio colectivo que se inició hoy viernes en el Grupo 09 Construcción. Durante…
Este viernes se presentó el programa “Más Valor”, una iniciativa de un equipo de profesionales del Instituto Cuesta Duarte, con el apoyo del INEFOP, la participación de la empresa Enkel Group y del Sindicato de Obreros de la Industria Maderera y Afines (SOIMA). La iniciativa brindará capacitación a 300 trabajadores…
La Coordinadora de Sindicatos de ANCAP emitió un comunicado en las últimas horas en la que denuncia que los despidos masivos “son consecuencia de la intransigencia de ACODIKE” y que lo que busca la empresa “no se limita a una reestructura brutal con precarización laboral” sino, además, a “eliminar el…
El Uruguay desde 1943 tiene mecanismos de negociación colectiva mediante la ley de consejos de salarios, que establece salarios mínimos y otros beneficios. En 2009 se aprueba una nueva ley de negociación colectiva que amplía la existente en ese momento, extendiendo la negociación a los trabajadores rurales, domésticos y públicos,…
El Sindicato del INAU (SUINAU) realizó una actividad de intercambio y reflexión en la que distintos expertos analizaron el último informe del Sistema de Protección a la Infancia y la Adolescencia contra la Violencia (SIPIAV) y se conocieron de primera mano los lineamientos del Comité Nacional para la Erradicación de…
El integrante del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT y secretario general de AEBU, Fernando Gambera, alertó sobre los riesgos que enfrentan las democracias a nivel global y dijo que Uruguay “no está exento de eso”. En el mismo sentido, se refirió a los retrocesos que se están produciendo en nuestro país…
La Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), manifestó su “enorme preocupación” por la “errática política que está llevando adelante el Poder Ejecutivo en materia de agua potable” y lamentó la falta de información a la opinión pública. En este sentido, la Federación reclamó a las autoridades en general y particularmente…
La Secretaría de Derechos Humanos del SINTEP, conjuntamente con la Secretaría de Derechos Humanos del PIT-CNT y el Sindicato de la Industria del Medicamento y Afines (SIMA), presentan el próximo sábado 13 de mayo, a partir de las 18 horas, la proyección del documental Huérfanos del Cóndor. La actividad se…