Durante el paro parcial habrá ómnibus, la enseñanza detiene sus actividades y de forma parcial los bancos
Las distintas organizaciones sindicales vienen ajustando en estas horas cómo participarán en el paro parcial que llevará adelante el PIT-CNT el jueves 12 entre las 9 y las 13 horas. Como es característico, el transporte se adhiere a la medida, llama a sus afiliados a participar de la movilización, pero no paraliza sus actividades.
En las salud privada, la Federación Uruguaya de la Salud (FUS), se registrará una detención de 8 a 14 horas. Los adherentes de la salud pública, la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP), paran de 9 a 13 horas.
Los trabajadores nucleados en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Enseñanza Privada (Sintep), paran de 9 a 13 horas y en los lugares donde existan posibilidades la medida será de 24 horas.
La Federación Uruguaya del Magisterio (FUM) se adhiere a la medida pero no realiza paro. Y, llama a los Plenarios Departamenteles a sumarse a las movilizaciones que se realicen a nivel del PIT-CNT.
La Asociación de Empleados Bancarios del Uruguay (AEBU) por su parte ha resuelto que el Sector financiero Oficial pare en todo el país de 17 a 21 horas y el cierre de las cajas será a las 16 horas.
El Sector Finaciero Privado y las procesadoras de tarjetas de crédito paralizarán sus actividades entre las 11 y las 13 horas y se concentrarán en Montevideo frente a la Cámara de Industria y Comercio. El gremio bancario además convoca a las Comisiones Representativas que participen en la movilización del próximo jueves. Se aclara que en el interior del país los bancarios participarán de acuerdo a lo que resuelva cada Plenario Departamental.
Los trabajadores nucleados en la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) y los de la Mesa Sindical Coordinadora de Entes (MSCE) paralizarán sus actividades en el horario previsto por el conjunto del movimiento sindical.
La dirección del PIT-CNT ya fijó las características de la concentración y movilización. Por esta razón se tiene previsto que a partir de las 9:00 horas se realizará una concentración en 18 de Julio y Ejido (explanada de la Intendencia de Montevideo), desde este lugar se marchará por 18 de Julio hasta Paraguay, se seguirá por Uruguay, 25 mayo y luego se tomará por Juncal hasta Rincón 454, donde en la esquina con Misiones (frente a la Cámara de Industria y Comercio) se realizará la parte oratoria.
La consigna en esta oportunidad es: “Si a los trabajadores nos va bien, al país le va bien”. En lo reivindicativo la central sindical reclama: aumento del salario real; mayor inversión pública; el 6% de PBI para una educación más digna; y un presupuesto que atienda las necesidades del pueblo.