Flor de Liz Feijoo sobre el 8M: “Sin la participación de las mujeres en todos los espacios, no habrá una verdadera democracia”

Jueves, 06 Marzo 2025 20:42
Valora este artículo
(2 votos)

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Flor de Liz Feijoo, responsable de la Secretaría de Género, Equidad y Diversidad del PIT-CNT, destacó la “importancia de la lucha feminista ante el avance del fascismo y la necesidad de garantizar una participación equitativa en todos los ámbitos”. Además, reclamó “respuestas urgentes del Estado ante la violencia de género” y expresó su solidaridad con las mujeres más vulneradas por el sistema.

La Mesa Representativa del PIT-CNT resolvió convocar un paro general de 24 horas por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que se conmemora este sábado 8 de marzo. La consigna de la marcha de las colectivas feministas será: “Frente al avance fascista, lucha feminista”, a la que la central sindical añadió: “Frente a la especulación transnacional, trabajo nacional de calidad”.

En diálogo con el Portal del PIT-CNT, Flor de Liz Feijoo se refirió a la lucha de las mujeres en el mundo y, en particular, en Uruguay, en el marco de un nuevo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

“Este es un nuevo 8M, un día emblemático que trae consigo la lucha de miles de mujeres a lo largo de la historia, quienes han reivindicado sus derechos, luchado denodadamente y denunciando injusticias. Es el día en que las mujeres estaremos visibles en la calle, junto al resto de las organizaciones sociales, reivindicando nuestros derechos y todo lo que aún nos falta conquistar para lograr una sociedad más igualitaria. Marchamos por nosotras y por todas aquellas mujeres que han perdido la vida dando estas peleas”.

La dirigente sindical y feminista remarcó que, en un modelo capitalista imperante y en una cultura patriarcal, las mujeres siguen siendo vulneradas. “Entendemos que es nuestro día, y vamos a estar en la calle”.

“Estamos hablando de que, como característica propia del imperialismo, surge el fascismo, con expresiones de algunos personajes de la política internacional que no sólo van contra los pueblos, contra los trabajadores migrantes o buscan levantar muros y alambrados, sino que, además, se ensañan con las mujeres, con las diversidades y con las feministas. Como si la palabra ‘feminismo’ fuera una mala palabra. Cuando, en realidad, lo único que busca el feminismo es generar igualdad para todas y todos, y transformar la sociedad para que todas podamos tener una vida más digna. De eso se trata, en definitiva, el feminismo”, remarcó Flor de Liz Feijoo.

Agregó que, en la actual coyuntura mundial, con el auge de los fascismos, en Uruguay también aparecen expresiones de “envalentonamiento, como la propuesta de modificar la Ley de Violencia Basada en Género”, lo que aseguró no lo van a permitir. “No van a tener cabida, porque el pueblo ya respondió con un millón de votos tanto en el referéndum contra la Ley de Urgente Consideración (LUC) como en el plebiscito por la reforma de la seguridad social”.

Violencia contra la mujer

La dirigente sindical aseguró que sigue habiendo una denuncia de violencia contra la mujer cada 10 minutos, por lo que reclamó respuestas urgentes por parte del Estado.

Destacó la importancia de lograr solidaridad entre los distintos colectivos de mujeres, ya que siguen siendo vulneradas por el sistema y por las prácticas patriarcales profundamente arraigadas. Señaló que “es evidente que una mujer sin autonomía económica queda a merced de la dependencia, muchas veces sumida en la pobreza y, en otras ocasiones, sin la capacidad de optar ni decidir porque no tiene los medios para hacerlo”.

Otro de los aspectos que mencionó fue la situación de “discriminación” que enfrentan las mujeres afrodescendientes y aquellas con familiares privados de libertad. “Nos solidarizamos muy especialmente porque nos conmueve ver las largas colas que se forman en los centros penitenciarios. Esas mujeres que, con frío o calor, esperan junto a sus hijos con un surtido en mano”.

También hizo referencia a los conflictos bélicos internacionales y, en particular, a las tragedias que deben enfrentar las mujeres y los niños en Palestina.

“Decimos que no habrá cambios sustanciales hacia una verdadera democracia sin la participación de las mujeres en todos los espacios. Las mujeres sindicalistas no somos ajenas a esta realidad y debemos seguir construyendo y aportando para lograr una participación en condiciones de igualdad”, dijo. Agregó que es “fundamental destacar la unidad, una característica propia del movimiento sindical uruguayo, y es justo que salgamos a la calle en unidad”.

Por otro lado, se refirió a la asunción del nuevo gobierno el pasado 1º de marzo. “Sin dudas será un gobierno más sensible, con el que podremos entablar un mayor diálogo y generar oportunidades. Comienza una nueva etapa con muchos desafíos, en la que el movimiento sindical siempre estará presente para el diálogo y la búsqueda de acuerdos”, puntualizó.

Modificado por última vez en Jueves, 06 Marzo 2025 21:17
Inicia sesión para enviar comentarios