Javier Tassino (Familiares): "La paz no se logra perdonando a estos asesinos"

Miércoles, 17 Mayo 2023 22:46
Valora este artículo
(1 Voto)

A pocas horas de un nuevo 20 de mayo, y de la realización de la 28 Marcha del Silencio, el integrante de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos, Javier Tassino, dijo al Portal del PIT-CNT que cada marcha tiene su preparación y su trabajo particular y que "cada marcha la hace la gente".

El referente de Familiares, explicó que la marcha ya pertenece a la sociedad toda y que incluso han más de una docena de réplicas en distintos puntos del planeta, cada 20 de mayo, se pueden apreciar concentraciones y encuentros por la memoria, en Buenos Aires, Paris, Madrid, Barcelona, Ginebra, entre otras, y unas 60 marchas en todo el Uruguay.

En relación a la coyuntura en la que se va a realizar la 28 Marcha del Silencio, explicó que es evidente que "hay un embate de la derecha y de ciertos sectores que defienden a los criminales de lesa humanidad; la búsqueda de la verdad se deberá seguir sosteniendo junto con la construcción de la memoria"

Tassino dijo que "no cabe duda que los delitos de lesa humanidad se cometieron" y en este tiempo actual, hay quienes "han intentado deformar la verdad para esconder esos asesinatos y mantener la impunidad. Los compañeros que cayeron era gente común, obreros, trabajadores, estudiantes, amas de casa, profesionales, maestros que luchaban en plena dictadura por recuperar la democracia. Es eso y nada más, no hay otra historia. Esa historia se ha ido cambiando y se ha ido conociendo la verdad".

Sobre las iniciativas parlamentarias de Cabildo Abierto como la de prisión preventiva para mayores de 65 años, el integrante de Familiares dijo al Portal que "es evidente que buscan que nuestra sociedad retroceda en materia de derechos humanos, y tener un sector que defiende a muerte a los violadores de los derechos humanos, que es capaz de pedir una prisión domiciliaria, es un peligro para la sociedad y para la democracia. Es realmente lamentable. Y yo creo que deberían tener más respeto". Al respecto, subrayó que "Domenech intenta reescribir la historia diciendo que las Muchachas de Abril no eran niñas inocentes, y ahora dice que eran guerrilleras. Esa es una opinión que tiene esta gente porque eso supuestamente les sirve para amparar a los asesinos que cometieron delitos de lesa humanidad".

En el mismo sentido, reflexionó que "la paz no se logra perdonando a estos tipos que son asesinos. La paz se logra defendiendo la memoria, la verdad, la justicia y que la gente tenga para comer, poder trabajar, tener donde atender su salud. Ahí está la democracia verdadera".

La 28 Marcha del Silencio se realizará el próximo sábado 20 de mayo, desde Jackson y Rivera hasta la Plaza Libertad. La hora de inicio está fijada a las 19 horas.

Modificado por última vez en Miércoles, 17 Mayo 2023 23:25
Inicia sesión para enviar comentarios