El secretario general de la Asociación de Funcionarios Judiciales del Uruguay (AFJU), dijo al Portal del PIT-CNT que es inadmisible que el Poder Ejecutivo disponga de US$ 2.500.000 para entregarle a los canales privados de TV "pero no tenga 270 mil dólares para impedir que cierren 20 Juzgados de Paz en el interior del país".
Pablo Elizalde, explicó al Portal que las y los trabajadores han iniciado una fuerte campaña en defensa de los Juzgados de Paz del interior que serán cerrados. Tal como informó el Portal, la Suprema Corte de Justicia anunció oportunamente el cierre de 20 juzgados por falta de recursos lo que despertó el rechazo inmediato de los sindicatos judiciales. Fue así que la SCJ decidió "dejar en suspenso" la medida en el tiempo mientras se procesa la discusión parlamentaria en busca de recursos que eviten dicho cierre.
Elizalde dijo que hasta el día de hoy, "no hubo ninguna novedad ni señal del Parlamento o del Poder Ejecutivo" que informe que se podrá disponer de dichos recursos para evitar el cierre de las sedes en el interior del país.
"Sin sorpresa, vemos que hay un acuerdo con los canales de televisión privados para pagarles US$ 2.500.000. Nosotros consideramos que perfectamente puede otorgar los 270 mil dólares anuales al Poder Judicial para que estos 20 Juzgados de Paz definitivamente no vayan a ser cerrados y generar espacios de diálogo para que esto no vuelva a suceder nunca más y no se insista en cerrar sedes en el interior del país. Porque para nosotros la Justicia es un derecho y no un servicio", concluyó.