Imprimir esta página

Endurecimiento, mordaza y censura

Lunes, 06 Septiembre 2021 20:18
Valora este artículo
(0 votos)

El Sindicato Único de las Telecomunicaciones (SUTEL) condenó duramente el silenciamiento de su mensaje para ser difundido en el estadio Campeón del Siglo durante el partido de la selección uruguaya. "Se trata de una disposición inédita e infeliz mediante la cual se procura cercenar el derecho de los trabajadores de informar a la población sobre temas que involucran a todas y todos los uruguayos", afirmó el sindicato. "La medida procura amordazar a la clase obrera emulando tristes épocas de antaño que lejos de enriquecer la discusión, generan una brecha peligrosa en momentos donde el diálogo es pilar fundamental de una sociedad en permanente crecimiento".

En tanto el presidente de SUTEL, Gabriel Molina, dijo este lunes al Portal del PIT-CNT que el sindicato hace más de 20 años que pauta avisos, mensajes y spot en los partidos de fútbol de clubes y selección uruguaya. "Siempre hemos contratado minutos para transmitir los mensajes de nuestro sindicato, a través de un concesionario. Como cualquier cliente, lo hemos hecho nosotros, el PIT-CNT, AUTE y otros sindicatos. Incluso hemos ingresado al estadio con alguna pancarta, como forma de transmitir nuestro mensaje y nunca hubo ningún inconveniente. Siempre nos pronunciamos en defensa de ANTEL, de las empresas públicas y nunca hubo problema. Lo que sucedió este fin de semana es inédito, insólito e inadmisible".

Molina, quien además es integrante del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT y responsable de las comunicaciones de la central sindical, sostuvo que SUTEL recibió como explicación del concesionario contratado para pautar el spot, que en el Campeón del Siglo recibieron una llamada de integrante de la AUF, planteando la necesidad de ver antes la publicidad que se iba a emitir durante el partido. La devolución de la llamada llegó a través de la empresa que tiene los derechos de la publicidad sonora con la puntualización que no se podía emitir un mensaje que fuera "contra" la empresa ANTEL, que es patrocinante de la selección uruguaya. Molina y el sindicato refutaron este argumento al señalar que "claramente no se ataca a la empresa sino por el contrario se la defiende". En este sentido, el presidente del sindicato remarcó que las diferencias "son con las políticas que se pretende aplicar, que debilitan la empresa y por ello es que nosotros nos pronunciamos en defensa de ANTEL".

Molina agregó que "alguien se tiene que hacer responsable" por haber dado la orden de bajar y silenciar el spot. Para Molina, se trata claramente de un acto de censura "aunque lo quieran llamar de otra forma", pero "a buen entendedor no se precisas más palabras, pero el sindicato fue censurado", fustigó.

Sin embargo y tal vez como consecuencia de las repercusiones que trajo el episodio durante el fin de semana, Molina cree que "ahora todos se desmarcan" y "se pasan la pelota", pero "lo que está claro, es que el texto del sindicato que iba a pasar en el partido de la selección uruguaya, no lo sacaron. Alguien dijo: 'este no va' y lo censuraron".

Asimismo, el dirigente informó al Portal que hasta el momento, nadie de la AUF se comunicó con el sindicato para dar alguna explicación.

Por último, Molina reflexionó que posiblemente quienes tomaron la decisión de censura no calcularon bien lo que podía suceder y el mensaje de SUTEL se difundió ampliamente por la rápida acción de denuncia del sindicato. "Es un hecho demasiado grave como para que lo dejáramos pasar por alto y por eso actuamos rápido y difundimos el comunicado con el texto del mensaje censurado", agregó.

Modificado por última vez en Lunes, 06 Septiembre 2021 20:36
Inicia sesión para enviar comentarios