FFOSE en conflicto por dilatorias de OPP y analiza posibles medidas a partir del lunes 24

Viernes, 21 Mayo 2021 18:30
Valora este artículo
(1 Voto)

La Federación de Funcionarios de la OSE (FFOSE) se declaró en conflicto ante las dilatorias y riesgos de incumplimiento del acuerdo alcanzado entre trabajadores y el Directorio el organismo estatal en julio de 2020. El acuerdo logrado en el ámbito bipartito permite el comienzo de una carrera funcional transparente y con igualdad de oportunidades a unos 3 mil funcionarios.

Según explicó al Portal del PIT-CNT, el presidente de FFOSE, Gustavo Ricci, el acuerdo fue desarrollado en un proceso de trabajo con la gerencia general y respaldado tanto por el sindicato como el Directorio de OSE. «No implica un solo peso de gasto», aclaró Ricci. «Se trata de una actualización presupuestal de más de 3 mil funcionarios de OSE como paso inicial a la carrera administrativa transparente y de igualdad de oportunidades».

El presidente de FFOSE recordó que la última actualización presupuestal fue realizada en el año 1995. «Después de 26 años logramos una fórmula», entre las autoridades y el sindicato.

Desde la creación de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), los presupuestos de los entes autónomos y los servicios descentralizados no alcanza que sean aprobados por los directorios respectivos de los organismos sino que deben necesariamente sortear la aprobación de la OPP.

La decisión de ir a un conflicto se debe a que desde la OPP «no solamente siguen las dilatorias, no han aprobado el acuerdo de adecuación presupuestal sino que además, hemos recibido algunas señales que indican que desde allí se le ha transmitido al Directorio de OSE la discrepancia con la solución que logramos ambas partes en el ámbito bipartito entre FFOSE y el Directorio».  

Ricci remarcó que se trata de una solución para trabajadores que ya están presupuestados, no se trata de pasar de un contrato de función pública a funcionarios presupuestados sino que el acuerdo al que llegamos con el Directorio es para solucionar los cargos presupuestales de los más de 3 mil trabajadores que ya están presupuestados, es decir, esto tiene costo cero para la administración», subrayó.

Así las cosas, el Congreso Nacional de Delegados de la FFOSE resolvió este viernes 21 declararse en conflicto y conformar una comisión de conflicto interno para estudiar e instrumentar posibles medidas de lucha a partir de la semana próxima.

Por último, el presidente de la FFOSE aclaró que el diálogo con el Directorio y especialmente, la gerencia general de OSE siguen abiertos y que el reclamo del sindicato apunta claramente a la OPP.  

Resolución

1) Reafirmar la declaración de conflicto ante la dilatoria de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, en la aprobación del acuerdo alcanzado en OSE entre el Directorio y FFOSE, en el ámbito bipartito creado a tales efectos.

2) Insistir; que para nuestro Gremio, es esencial que el acuerdo alcanzado en el ámbito bipartito, sea aprobado por la OPP en el Presupuesto de OSE 2021. Esto permitirá, el comienzo de una carrera funcional transparente y con igualdad de oportunidades.

3) Conformar una comisión de conflicto interna, para recibir e instrumentar medidas de lucha a aplicar para conseguir el objetivo planteado. Se convoca la primera reunión de este ámbito, para el próximo lunes 24 de mayo a las 13.30 horas.

4) Elevar una nota a la OPP, solicitando la inmediata concreción de una entrevista conjunta donde plantearemos la urgente aprobación del presupuesto de OSE 2021, con el acuerdo alcanzado en la negociación bipartita.

5) Iniciar una campaña publicitaria denunciando las consecuencias negativas que, las políticas de recorte en ingreso de personal e inversiones operativas, tienen y se seguirán profundizando. en el mantenimiento y la calidad del servicio de agua potable y Saneamiento

6) Instrumentar una red de asambleas en todo el país, para informar de la situación e instrumentar un plan de acción apuntando a la concreción de la aprobación del presupuesto 2021.

7) Proponer a la Mesa Sindical Coordinadora de Entes, la instalación de una carpa en Plaza Independencia con el objetivo de denunciar e informar a la población, sobre la situación crítica que los servicios públicos tienen ante la política de recortes impulsada por el Gobierno.

8) Encomendar a la Mesa Representativa de FFOSE, a declararse en sesión permanente ante el conflicto existente, por la no aprobación del presupuesto 2021. Se convoca para el próximo día Jueves 3 de junio de 2021, a reunión de dicho órgano.

 

Congreso Nacional de Delegadas y Delegados | FFOSE

21 de mayo de 2021

Modificado por última vez en Viernes, 21 Mayo 2021 19:12
Inicia sesión para enviar comentarios