El PIT-CNT inaugura este jueves el Hotel Punta Gorda en Colonia
El movimiento sindical uruguayo vivirá este jueves otro mojón de su rica historia al inaugurar su segunda colonia de vacaciones con el Hotel Punta Gorda en el departamento de Colonia. Ubicado en un lugar privilegiado donde se juntan el Río Uruguay con el Río de la Plata y desde un punto en el que se puede divisar el Río Paraná, el emprendimiento se inaugura este jueves a muy pocos días del comienzo de una nueva temporada estival. Según pudo saber el Portal, ya hay cientos de reservas de trabajadores y trabajadoras que no quisieron dejar pasar la oportunidad de asegurarse una habitación para el descanso y disfrute, aprovechando los precios accesibles con descuento para los afiliados de todos los sindicatos del PIT-CNT.
Fernando Pereira, presidente de la central, se mostró muy orgulloso de la concreción de este emprendimiento que se suma al Complejo Vacacional Wladimir Turiansky más conocido como el camping de
La inauguración de este jueves –con cientos de reservas- es también el comienzo de una nueva etapa. Ahora la central se enfoca en un centro de convenciones para unas 80 personas para que se puedan realizar pequeños congresos, asambleas, actividades de reflexión y esto está pensado no solamente para el PIT-CNT sino para la sociedad en general. Asimismo, hay un tercer espacio de actividad previsto que incluye un conjunto de cabañas “que deberemos acordar con el Ministerio de Turismo, para que eso se transforme en una colonia de vacaciones que hospede a la mayor cantidad posible de trabajadores”, especialmente teniendo en cuenta que no todos los sindicatos tienen sus propias colonias de vacaciones.
Pereira destacó que estos mojones en la vida del PIT-CNT “van a ayudar a muchos trabajadores y trabajadoras a poder gozar de un derecho humano fundamental que es el turismo social, el turismo de las personas que viven de su trabajo”. En este sentido, admitió que en lo personal siente “una enorme felicidad porque somos capaces de demostrar que se puede autogestionar y también porque lo hicimos a pesar que mucha gente no creía que fuéramos capases y lo dejamos en condiciones excelentes”.
Los que se oponen a todo
Pereira reflexionó sobre el tiempo que estamos viviendo en el país y dijo que la concreción de este emprendimiento no estuvo exento de críticas. “Todo el mundo cuestiona todo, no le hemos pedido un peso a nadie, todos los dineros han salido de los sindicatos y es un esfuerzo grande para que los trabajadores puedan acceder. Pero acá se cuestiona todo. Está el que cuestiona porque tiene ganas, como cuestionan el Antel Arenas, porque parece que hay que cuestionar; yo no digo que no tengan derecho, pero dentro de diez años vamos a seguir reivindicando el Antel Arena y
Futuro
“Esto es un legado, le prometimos al Ministerio de Turismo hacer una inversión e hicimos una inversión de un poco más del doble de lo que habíamos prometido pero quedó fantástico. No podemos sentir otra cosa que orgullo; nosotros como dirigentes, cuando digo dirigentes lo digo como construcción colectiva que impulsamos a que los trabajadores tengamos nuestro propio emprendimiento. Obvio que precisamos más lugares, pero de a poco se va ir logrando, nada se hizo en un solo día” enfatizó.
Cultura
La central está embarcada en una inequívoca defensa de la cultura como proceso transformador de la sociedad y el presidente Fernando Pereira suele recordar que “los cambios son culturales o no son”. “No es un capricho y por eso nuestro apoyo a la cultura nacional, fervoroso apoyo al teatro, a la construcción de cines, defendemos que se apoye a los dramaturgos, a los actores, a los creadores, a los literatos, a los que se dedican a las artes plásticas, a la fotografía, porque entendemos que la construcción de cultura -tanto para el que la hace como para el que la recibe- construye sociedades mejores. Los cambios van a ser culturales o no van a ser. Y entre esos cambios está la capacidad de tener recreación, de poder salir, de poder estar unos días descansando al costado de un río o al costado de la playa como es