Señales que importan

Jueves, 19 Julio 2018 13:35
Valora este artículo
(0 votos)

El integrante del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) en representación de los trabajadores, Pablo Caggiani, dijo al Portal que el mensaje presupuestal enviado por la ANEP se trabajó para que contemplara la aspiración del 6% del PBI y continuar el proceso de aumentos que estaba pautado en el plan quinquenal. El otro mensaje presupuestal que tiene en sus manos el Parlamento es el que envió el Ministerio de Educación (MEC). Según Caggiani, es importante reconocer que continúa aumentando el presupuesto destinado a la educación. “Si bien no se va a llegar al 6%, es importante que se continúe aumentando” señaló. En este sentido, recordó el contexto regional que se está viviendo y que afecta directamente a la realidad de trabajadores y proyectos educativos. “En Argentina los docentes llevan un 30% de salario perdido y en Brasil se congeló el gasto público por 20 años” aseguró. Caggiani remarcó la importancia de saber apreciar las señales que se perciben en la región “aunque no estamos conformes” con los montos obtenidos hasta el momento.

El maestro también subrayó la importancia de la decisión del Poder Ejecutivo en relación a la regularización de auxiliares de servicio en Primaria. Inicialmente se habían regularizado unas 650 personas y ahora se incluyeron las aproximadamente 300 que faltaban. “En este mensaje de la Rendición de Cuentas pasan a formar parte del organismo” y según Caggiani libera de tareas al director de los centros educativos de tareas que no les correspondía, genera mayores certezas en las condiciones para la enseñanza, una mayor protección para los trabajadores, mejoras salariales y especialmente, la estabilidad laboral que entre otras cosas, le permite el acceso al crédito.

 Desde la perspectiva de los trabajadores, este marco de la Rendición de Cuentas es “una buena señal” que se ha tenido en cuenta como una forma de ir avanzando en la búsqueda de soluciones a los reclamos planteados, pero también se entiende importante la posibilidad de continuar negociando a nivel parlamentario, donde se seguirá trabajando. “Hay espacios para negociar con las distintas bancadas” admitió. 

Modificado por última vez en Jueves, 19 Julio 2018 16:04
Inicia sesión para enviar comentarios