Un antes y un después
Comenzó el XIII Congreso del PIT-CNT y ya se definieron algunas grandes líneas estratégicas que marcan un antes y un después en la perspectiva de género del movimiento sindical. En el Ejecutivo, todas las corrientes estarán representadas y su integración se conformará por 15 hombres y 5 mujeres. Asimismo, se ratificó la conducción de Marcelo Abdala como secretario general y Fernando Pereira como presidente del PIT-CNT.
Según explicó el presidente de la central, Fernando Pereira, este congreso se caracteriza por ser “altamente democrático” con la participación de más de 2 mil delegados entre titulares y suplentes. Como se recordará, el acto inaugural se desarrolló este jueves en el Teatro El Galpón con un homenaje al compañero Daniel Viglietti y la actuación de Tabaré Cardozo y su banda.
En clave de política sindical, este viernes se aprobó el documento de balance y perspectiva –con el 60% de los votos- que ratifica la línea de acción del movimiento sindical “pero también votando las posiciones minoritarias, admitiendo que la unidad del movimiento sindical no es con una posición única” según explicó Pereira, sino “unidad en la diversidad”.
Al cierre de la presente jornada, se votó con tan solo 4 abstenciones, por 1083 votos afirmativos el respaldo a la nueva dirección electa, de 43 miembros, un Secretariado Ejecutivo de 15 integrantes que tendrá 5 mujeres. Pereira dijo que con esta integración “se logró cumplir la resolución tan ansiada por nosotros y nuestras compañeras, de que hubiera un tercio de mujeres en el Secretariado y
Desafíos
Para el secretario general de la central, Marcelo Abdala, uno de los grandes desafíos que se presenta en este nuevo tiempo a partir del XIII Congreso del PIT-CNT es “estar a la altura de las necesidades en la defensa del intereses de los trabajadores y también de las grandes mayorías nacionales”. En este sentido, Abdala recordó que se trabajará para que en la instancia de