Elbia Pereira (FUM-TEP): “El presidente Vázquez nos anunció que priorizará la educación”
La Secretaria General de la Federación Uruguaya de Magisterio – Trabajadores de Educación Primaria (FUM-TEP), Elbia Pereira, le informó al Portal que el Presidente Tabaré Vázquez le comunicó hoy que en la Rendición de Cuentas “se priorizará la educación”. Luego de sostener que el encuentro con el primer mandatario fue muy satisfactorio, indicó que en la tarde, a través de un llamado telefónico del propio Vázquez, le comunicó que a partir de mañana miércoles “se regularizarán los inconvenientes que existían en la liquidación salarial”.
Destacó la dirigente sindical que durante la reunión con Vázquez se le obsequió el libro editado por la FUM-TEP: “70 años construyendo futuro y una serie de revistas pedagógicas que editamos y que ya está en la edición número 150. Esta revista hace 25 años que se publica cada dos meses y es producida por maestros de todo el país. Ante este obsequio y la celebración que tenemos previsto realizar en agosto, el primer mandatario nos ofreció las instalaciones de la Torre Ejecutiva para realizar esta actividad y se comprometió a participar de la misma”
En la mañana de hoy en la residencia de Suárez y Reyes una delegación de la FUM-TEP le manifestó al Presidente la intención de que se convoque en el corto plazo al ámbito de negociación colectiva y “con sorpresa nos enteramos en la tarde que ya fue convocado para el martes 10 del corriente el Consejo Superior de Salario”.
Recordó Pereira que el año pasado “los tiempos para la negociación habían sido insuficientes y eso se lo planteamos a Vázquez. Eso llevó a que no se pudiera llegar a ningún tipo de acuerdo. Explicamos que nuestra FUM-TEP es una organización democrática y las resoluciones se toman en distintas instancias de análisis y discusión que llevan adelanten los 23.800 afiliados. Por esta razón nos sorprendió favorablemente la convocatoria al Consejo Superior de Salario que se anunció luego del encuentro con el presidente de la República”.
Sobre la Rendición de Cuentas la Secretaria General de sindicato del magisterio agregó, “Vázquez nos informó que ya estableció como prioridad la educación y por eso ya se habló con los ministros correspondientes para formar una mesa de diálogo, la cual comenzará a funcionar a partir de este mismo mes. Durante el encuentro le manifestamos al primer mandatario cuales son nuestras necesidades y prioridades presupuestales. En este marco mencionamos un aumento general del salario para maestros y funcionarios, el cual aspiramos a que sea el equivalente a la media canasta básica familiar para el maestro que recién ingresa o el funcionario de 40 horas que ingresa. Si bien reconocemos que han existido avances, los mismos son insuficientes. Esperamos que las negociaciones nos permitan un mejor convenio al de 2015”.
Subrayó Pereira que la posibilidad de abrir una mesa de trabajo con el gobierno “es muy positivo. La idea es construir en forma conjunta una mejor convivencia en las comunidades del entorno educativo. Esta real coordinación con el resto de los organismos estatales nos permitirá trabajar en la prevención de la situación de vulnerabilidad de los niños. Esta posición fue muy bien recibida por el presidente Vázquez. También planteamos la injusticia que significan los aportes patronales, ya que la ANEP aporta un 19,5% la actividad privada aporta un 7,5% y la educación privada no aporta nada”.