Cumbre PIT-CNT con vicepresidenta Topolansky por el agua
Hoy se desarrolló un encuentro al más alto nivel político y sindical, para propiciar un diálogo fraterno, o como lo explicó al Portal la vicepresidenta Lucía Topolansky, “porque la peor gestión es la que no se hace”. A instancias de la presidenta de
Del encuentro promovido por la propia Topolansky con la central, participaron dirigentes de
Topolansky y las fuerza del diálogo
“Queríamos escuchar, conversar, dialogar. Hace poco más de un mes aprobamos la nueva ley de riego, como en el marco de esa aprobación se desataron algunas polémicas, por ello pensamos que era oportuno pedirle a distintos ámbitos de la sociedad organizada, para conversar y exponer las razones que tuvimos para la aprobación de esa ley. Fue en ese marco que le pedimos una entrevista al PIT-CNT, porque nos parecía que era un ámbito importante para exponer nuestras razones”. Luego de la presentación de motivos por los que se ha impulsado esta ley, llegó el turno de la exposición de la central. “Escuchamos a la gente del sindicato de OSE que desarrolló las razones de ellos, intercambiamos algunas posiciones y hubo una propuesta de Fernando Pereira de constituir una comisión para trabajar algunos puntos de modo de que como ahora se está construyendo la reglamentación, poder llevar sugerencia y entendernos, porque las posiciones eran diferentes con la gente de OSE”. Topolansky aseguró al Portal que la reunión se desarrolló “muy respetuosamente, porque nadie fue a imponer nada, solamente con el ánimo de escuchar las distintas campanas. Los compañeros de OSE tenían que consultar a su asamblea si participaban o no de ese trabajo posterior, y nosotros vamos a seguir recorriendo la sociedad por distintos lugares explicando nuestras razones”. La vicepresidenta dijo que “nadie es dueño de la verdad absoluta, pero es bueno tener la oportunidad de desarrollar las ideas”.
Consultada sobre la iniciativa adelantada por
Sobre la reunión de hoy, destacó que está convencida que un “intercambio con el ámbito social organizado es muy interesante porque puede ayudar a mejorar los puntos de vista, ayudar a mejorar lo que estamos planteando, es algo positivo desde nuestro punto de vista, y por eso fuimos a eso. Eso no quiere decir que nosotros hayamos ido con el espíritu de imponer nada, a nosotros también nos sirve escuchar a los compañeros, no nos basta la consigna, queremos el fundamento de la consigna. Yo tengo la esperanza de que la asamblea (del viernes de FFOSE) acepte integrar la comisión de trabajo. Ese ámbito estaría integrado por la gente de FOSE, la gente del Parlamento y algunos de
Finalmente, Topolansky en diálogo con el Portal, agradeció la posibilidad de dialogar a pesar de las posiciones encontradas. “Le agradezco al PIT-CNT que nos haya propiciado esta oportunidad porque la creemos importante y la idea planteada por Fernando (Pereira) también nos parece que es una salida buena para tener ámbitos de conversación” concluyó.