Rumbo a histórica Jornada Continental

Miércoles, 01 Noviembre 2017 18:30
Valora este artículo
(0 votos)

Marcelo Abdala, Secretario General del PIT-CNT, sostuvo de forma contundente que la Jornada Continental por la democracia y contra el neoliberalismo, que se desarrollará entre el miércoles 15 y sábado 18 del corriente, es el acontecimiento político – social más importante de los últimos años. En este marco el jueves 16 se llevara adelante una movilización y por ese motivo los trabajadores paralizarán sus actividades en Montevideo entre las 9 y las 13 horas.

El dirigente del movimiento obrero señaló que “tenemos el honor, considero que es por la acumulación de fuerza que viene asimilando nuestro pueblo y la unidad existente, de poder llevar adelante en Montevideo una actividad regional tan importante como la Jornada Continental por la democracia y contra el neoliberalismo. Se reconoce hoy que la columna vertebral pasa por la unidad sindical que existe en nuestro país, con la CNT antes y hoy con el PIT-CNT. A lo que se le suma el fenómeno político de la unidad de la izquierda sin exclusiones. Todo esto fue preponderante a la hora de que se designara como sede del encuentro regional él Uruguay”.

Abdala adelantó que, de acuerdo al trabajo de organización que se viene desarrollando desde hace mucho tiempo, la participación de representaciones sociales y sindicales de la región será multitudinaria. Ya  han comprometido su participación miles de miembros de la totalidad de los movimientos diversos y amplios de América Latina”.

Para el PIT-CNT la actividad comienza el miércoles 15, ya que el Instituto Cuesta – Duarte le brindará un informe a las centrales sindicales de América Latina sobre las ventajas que tienen en la distribución del ingreso los mecanismos de negociación colectiva en el Uruguay. Una vez finalizado este encuentro se realizará una jornada con todos los representantes del movimiento sindical del continente a fin de elaborar declaraciones y acciones en defensa de “la justa lucha de los pueblos de América Latina. Por este motivo se elaborará el “Llamado de Montevideo”, el cual sin soberbia apunta a promover a nivel internacional la unidad sin exclusiones, principalmente de los trabajadores”, subrayó el dirigente obrero.

El jueves 16 se llevara adelante una movilización y por ese motivo los trabajadores paralizarán sus actividades en Montevideo entre las 9 y las 13 horas. En el área metropolitana la detención en muchos lugares será entre las 8 y las 14 horas, a fin de facilitar el traslado a la capital del país. Está previsto que sobre las 9.30 horas se realice una concentración en la explanada de la Universidad de la República y luego se marchará hasta el Parque Batlle, en las inmediaciones del Obelisco, en el cual los uruguayos reclamaron democracia el 27 de noviembre de 1983, lo que se conoce como el río de libertad.

Abdala subrayó que la próxima Jornada Continental tendrá una trascendencia nacional e internacional. Está previsto que haga uso de la palabra en nombre de las organizaciones sociales “una compañera de los movimientos indígenas de Perú y se están haciendo las últimas gestiones para que un símbolo de la lucha popular en América Latina, Luiz Inácio Lula da Silva, también se uno de los oradores. Esta actividad, además, servirá para demostrar la mayor solidaridad con el pueblo brasilero, con la revolución cubana, con el proceso bolivariano, con los argentinos que están padeciendo las políticas de (Mauricio) Macri y con todos los pueblos de América Latina que están sufriendo las acciones del neoliberalismo. Hay países donde los dirigentes sindicales y sociales son perseguidos, detenidos e incluso asesinados”.

A partir de la tarde del jueves se instalarán mesas de debates y la actividad culminará el sábado 18 a las 13 horas.

El Secretario General del PIT-CNT destacó que “para el movimiento sindical es un compromiso de honor participar en esta instancia de compromiso, debate y lucha contra el neoliberalismo. Por esta razón llamamos a los trabajadores del país a concurrir a todas las actividades previstas para esta oportunidad. Porque definiremos criterios amplios para que la participación de nuestras delegaciones contengan aportes importantes para el conjunto de la región. Lo importante a tener en cuenta es que el neoliberalismo es básicamente antidemocrático y nosotros lo que queremos es profundizar la democracia”.

Modificado por última vez en Miércoles, 01 Noviembre 2017 19:12
Inicia sesión para enviar comentarios