PIT-CNT posterga MRNA que define plan de acción
El Secretariado Ejecutivo de la central sindical resolvió en su reunión del martes postergar hasta nuevo aviso el encuentro de la Mesa Representativa Nacional Ampliada (MRNA), la cual debe definir el plan de acción a desarrollar hasta fin de año, debido a que el viernes 15 del corriente se llevará adelante una amplia actividad en defensa de la industria.
La resolución fue adoptada a solicitud de la Federación Ancap (Fancap) y del Plenario Departamental de Paysandú. Estas organizaciones señalaron que el viernes 15 se desarrollará una importante actividad en defensa de la industria, el trabajo, y el reclamo de una mayor inversión de las empresas públicas.
Teniendo en cuenta la importancia de esta actividad para el conjunto del movimiento obrero el Secretariado Ejecutivo resolvió postergar el encuentro de la MRNA hasta nuevo aviso.
Diputada Bianchi “ensucia la cancha”
El Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT el martes también emitió un comunicado en el cual se rechazan las expresiones de la diputada nacionalista Graciela Bianchi y sostiene que afirmar que “nuestro PIT-CNT abandona principios y transa condiciones laborales con una multinacional, es ensuciar la cancha en forma tendenciosa y premeditada, llevando al más bajo nivel la práctica política”.
La declaración indica que: “analizando las expresiones de la representante del Partido Nacional, Graciela Bianchi, en las redes sociales; entiende necesario hacer algunas precisiones:
1. Los dirigentes y representantes del PIT CNT son personas electas democráticamente por sus organizaciones sindicales.
2. En un momento de desregularización laboral en la región, es un acto de responsabilidad nacional discutir un acuerdo marco que establezca pautas y reglas claras de juego, ante una inversión privada de la magnitud planteada por la empresa UPM.
3. Esta actitud de nuestra Central es, ni más ni menos, desarrollar y profundizar la negociación colectiva; negociación que propenda a salvaguardar los derechos y las condiciones laborales de los trabajadores de nuestro país.
4. Afirmar que nuestro PIT CNT abandona principios y transa condiciones laborales con una multinacional, es ensuciar la cancha en forma tendenciosa y premeditada, llevando al más bajo nivel la práctica política por parte de la Diputada representante de un partido que dice tener un profundo sentido nacional”.
SECRETARIADO EJECUTIVO Montevideo, 12 de setiembre de 2017