Reconocimientos a imágenes que reflejan la unidad y la lucha obrera

Miércoles, 10 Mayo 2017 16:34
Valora este artículo
(1 Voto)

Con un hall de la sede del PIT-CNT colmada de personas se procedió el pasado martes a premiar a quienes en el marco del 50° Aniversario de la fundación de la Convención Nacional de Trabajadores (CNT) y de la unidad de los trabajadores, participaron en el concurso fotográfico organizado por el Instituto Cuesta - Duarte (ICD) de la central sindical y que contó con el apoyo del Foto Club Uruguayo (FCU). Este encuentro de imágenes se llevó adelante bajo el nombre: 50 años-50 imágenes. El primer permio de la Categoría A le correspondió a Lois Artigas, quien participó con el seudónimo de LoisArt y el segundo premio le correspondió a Abigail Puig, quien participó con el seudónimo A. Puig.

Mario de Sáa, Coordinador General del ICD, recordó a la hora de proceder a la apertura de la entrega de premios, que “el concurso tuvo como finalidad retratar en imágenes contemporáneas o del recorrido histórico de la unidad de los trabajadores en una única central sindical”.

Queda claramente establecido en el libro que se presentó parte del recorrido por la lucha que llevan adelante las organizaciones obreras en defensa de sus derechos. La lucha política en procura de una sociedad más justa y solidaria, sin explotados ni explotadores, aparece gestual y a través de cada imagen en cada uno de los trabajos presentados. Un ícono de lucha y de solidaridad quedo plasmada en cada imagen que se presentó en el concurso.

Fernando Pereira, Presidente del PIT-CNT, manifestó que los 50 años de la organización y la unidad de los trabajadores “no pasaron desapercibidos. Desde un primer momento nos planteamos mostrar los vínculos de la central sindical con las diferentes actividades en el plano cultural que el país tiene. El mejor homenaje que se podía hacer a los fundadores era mostrar el espíritu del vínculo con la academia, con las artes y con la cultura en general”. Fue por eso que además del concurso de fotografía se realizaron muchos espectáculos en el cual el movimiento sindical tuvo su protagonismo.

El Presidente del PIT-CNT recordó la labor realizada por Aurelio González y los fotógrafos que hoy se sindicalizan para defender sus derechos como trabajadores. Luego de reconocer el valor de los trabajos presentados señaló que a través de la publicación que se hizo con las imágenes se le está dejando a los futuros dirigentes sindicales momentos de la historia es importante y que surgió a partir de la conmemoración del 50 aniversario de la unidad.

Álvaro Percovich, integrante del Foto Club Uruguayo (FCU), luego de agradecer al PIT-CNT por brindarles la posibilidad de apoyar esta actividad, confesó que muchas veces se analiza mucho la posibilidad de participar en un evento de estas características. Informó que en los últimos días se ha llamado a concursos de fotografía y cuando se leen las bases se ve que se trata de coleccionar imágenes a fin de entregarle un premio al que presente las mejores. Lo insólito surge cuando los que convocan al concurso se quedan con todas las imágenes, crean un banco de imágenes a muy bajo costo. El concepto es que “se respete el trabajo de los fotógrafos”.

El integrante del FCU llamó a todos a que se animen a tomar imágenes, aún a través de sus celulares, porque es la forma de mostrar la historia de un movimiento o de una etapa del mundo.

Jimena de los Campos, comunicadora, destacó que el jurado actuó con diferentes visiones, ya que tuvo en cuenta lo técnico y la comunicación. “Me hubiera gustado que se hubiesen presentados más trabajo y en especial de mujeres. Espero que más gente se anime a participar en concursos de este tipo”.

Autores seleccionados

Los autores seleccionados fueron: Elbio López, quien participó con el seudónimo Lebio Lezpo; José Oneto, seudónimo Sanducero; Jorge Pérez, seudónimo Hermes; Lois Artigas, seudónimo Loisart; Alicia Couste, seudónimo Atahualpa; Avril Reguera; Nancy Urrutia, seudónimo Sagitauro; Carlos Lebrato, seudónimo Caleb; Hilda González, seudónimo Tiempos; Gerardo Lemes, seudónimo Ausencias; Abigail Puig, seudónimo A. Puig; Pablo Elizalde, Un tal Marcos; Gonzalo Useta, seudónimo Gonzak; Andrea Moreni, seudónimo Androsaner; y Gerardo Lemes, seudónimo Procesos.

Breves comentarios del jurado

Recordamos a continuación los comentarios finales de quienes formaron parte del jurado que calificó los trabajos que se presentaron en el concurso: 50 años – 50 imágenes:

Aurelio González  (fotógrafo)

"Como profesional de la fotografía me pareció estupendo que el PIT-CNT organizara este concurso. Soy una persona que me dedico a la fotografía y todo lo que tenga que ver con ella me interesa. Lo importante es que dentro de las actividades que se realizaron en el teatro El Galpón, la Universidad de la República y en el Parlamento, entre otras, estuvo muy bien que se haya pensado en un concurso fotográfico. Por lo que me pareció algo espectacular.

Otra cosa a destacar es la sensibilidad especial que tiene el trabajador uruguayo a la hora de recurrir al arte, de escribir libros o realizar concursos que reflejan ese sentir obrero. Es algo asombroso.

Debo reconocer que como profesional vi algunos trabajos que mostraban la parte amateur del participante. De todos modos un buen número de fotos reflejaron la sensibilidad de quién las había presentado.

Iliana da Silva (periodista)

"Las imágenes seleccionadas reflejan la lucha y el compromiso del movimiento sindical que en algunos casos tiene rostro de mujer".

Claudio Invernizzi (publicista y ex director TNU)

"En la medida que un jurado elige a partir una construcción enteramente subjetiva en la que intervienen concepciones estéticas o compositivas que son hijas de la formación y la experiencia de cada individuo, es inevitable algún acto de injusticia.

Sin embargo, las piezas que resultaron premiadas lo fueron por consenso y eso minimiza los errores.
La discusión del jurado fue de todos modos interesante porque transitó forma y contenido. Más allá de la belleza, de la destreza técnica o del encuadre como partes esenciales de una buena foto, se profundizó en las representaciones evidentes y simbólicas y en la presencia humana como claves en la narración de la lucha de los trabajadores.
Es de esperar que haya más concursos de estas características que sean un aporte de la sensibilidad artística a la sensibilidad que supone la entrega a cualquier forma justa de lucha".

Jimena de los Campos (comunicadora)

"Poder ver a través del ojo de un profesional o amateur en una imagen el sentimiento y la lucha de 50 años es todo un desafío. Las diferentes miradas es lo que le dio riqueza a este concurso".

Álvaro Percovich (coordinador general del Foto Club Uruguayo)

"Una diversidad de imágenes presentadas, distintas miradas que confluyen en un objetivo común, expresarse ante una rica historia.
El compromiso, haber encontrado en cada imagen, lo simbólico, lo concreto, los valores del movimiento sindical representados".

Rody Olivera (fotógrafo, camarógrafo y responsable de prensa del PIT-CNT)

"Alegría completa frente a estas iniciativas que promueven el arte y la cultura entre los trabajadores del movimiento sindical. Debemos redoblar el esfuerzo por construir nuestra historia y fomentar el arte de la fotografía como una de las herramientas y así lograr perpetuar en el tiempo el vivo testimonio de nuestras luchas y conquistas.
Salud compañeras y compañeros!!!"

Galería de imágenes

Modificado por última vez en Miércoles, 10 Mayo 2017 18:02
Inicia sesión para enviar comentarios