Futuras negociaciones condicionan plan de acción del PIT-CNT
Marcelo Abdala, Secretario General del PIT-CNT, le dijo al Portal que la reunión del pasado lunes con el presidente Tabaré Vázquez sirvió para fortalecer los canales de diálogo con la central sindical. El jueves 18 la Mesa Representativa Nacional Ampliada (MRNA) analizará los "importantes insumos" que surjan en las negociaciones y a partir de allí definirá la táctica a seguir para "avanzar en democracia a través de la profundización de los cambios".
El dirigente del movimiento sindical subrayó que la reunión realizada el lunes con el primer mandatario fue "positiva y fraterna" y resolvió con éxito el primer objetivo que era "fortalecer todos los puentes y canales de diálogo. En general con el Poder Ejecutivo y en especial con el presidente de la República. Quedó muy claro el hecho de que cuando el presidente necesite conversar con el PIT-CNT las puertas están abiertas y lo mismo nos trasmitió Vázquez".
Abdala subrayó que durante el encuentro con el titular del gobierno "hicimos énfasis en las cuestiones de fondo que le preocupan a la población y al movimiento sindical. Entendemos que todo se sintetiza en la posibilidad de llevar adelante un debate nacional a fin de definir si en momentos de desaceleración las políticas públicas de un gobierno transformador y sensible a las causas populares debe crear las condiciones para generar políticas contra cíclicas. A través de las cuales se utilice la demanda interna como una forma de generar efectos multiplicadores que muevan la economía y comenzar las dificultades que genera la desaceleración".
Con expectativa ahora "estamos esperando la respuesta formal que nos brinde el presidente a los temas que preocupan a los sectores populares del país. Problemas que son de público conocimiento y que forman parte de la plataforma de los paros parciales y generales que hemos llevado adelante con el apoyo de importante sectores sociales del Uruguay".
Perspectivas
En torno a lo que se viene Abdala señaló que hay insumos importantes para definir la táctica que desarrollará el movimiento sindical a fin de "avanzar en democracia a través de la profundización de los cambios. Todo depende de la respuesta que nos dé en las próximas horas el presidente, de la reunión del Consejo Superior de Salarios que habrá el jueves y las repuestas que den las patronales en ese ámbito".
El Secretario General del PIT-CNT agregó que "nuestro pueblo debe sintetizar en torno a que se debe transitar por el diálogo y la negociación, la capacidad de presentar propuestas e iniciativas, si es necesario llegar a la lucha y la movilización. Todo esto le hace mucho bien a los cambios y en especial al país, porque si le va bien a los trabajadores le va bien al pueblo".
Reconoció Abdala avances y conquistas para "nuestros hermanos de la Onajpu. Sin duda la acción del movimiento popular generó una buena respuesta sobre un tema estratégico y crucial para nuestro desarrollo como lo es la Universidad de la República. No sólo se está logrando que se cumpla el convenio colectivo firmado sino que se consiguieron fondos para otros aspectos que hacen a la vida universitaria. Tampoco somos indiferentes al acuerdo del presidente Vázquez con la bancada parlamentaria para abrir un espacio de análisis a fin de establecer de donde pueden surgir recursos genuinos que puedan servir para invertir en los sectores sociales del país".
El lunes 15 del corriente los delegados a los Consejos de Salarios se reunirán en la sede del PIT-CNT, Jackson 1283, para definir criterios de negociación. En tanto el jueves 18 se reunirá la MRNA con la finalidad de realizar un análisis de las negociaciones llevadas adelante y de la respuesta del presidente Vázquez. A partir de ese momento el conjunto del movimiento sindical tomará las decisiones que le indique en ese momento la realidad.
Abdala destacó que "se ha avanzado, producto de que la lucha paga. Por eso hay que definir como nos movemos para conquistar lo que aún reclamamos".