Pereira y la reunión con Vázquez: “Nuestro esfuerzo es tratar que la gente viva mejor”

Jueves, 04 Agosto 2016 21:08
Valora este artículo
(2 votos)

El próximo lunes se desarrollará el encuentro entre el PIT-CNT y el presidente de la República, Tabaré Vázquez. Según consignó al Portal el presidente del PIT-CNT, Fernando Pereira, se respira un aire favorable al diálogo y los avances logrados a nivel de la Rendición de Cuentas inciden en la percepción de un mejor clima para el encuentro del lunes.

Pereira reconoció la importancia del diálogo con el presidente Vázquez. “Nosotros le damos la importancia que hemos manifestado, cuando días pasados tuvimos la dificultad. Encontrarnos a dialogar es importante para los trabajadores en primer lugar porque es el Presidente votado por la mayor parte de los uruguayos y en segundo lugar porque lo conocemos desde hace mucho tiempo, sabemos que tiene sensibilidad con el tema de los trabajadores y necesitamos resolver temas que para nosotros son prioritarios”. El presidente del PIT-CNT explicó que se han logrado algunos avances en relación a la última reunión con el titular del Poder Ejecutivo. En este sentido, Pereira señaló que “como trabajadores activos saludamos en nombre de los pasivos” lo logrado por Onajpu en relación a las pasividades más bajas. “En este caso ajustan en forma superior aquellas jubilaciones que tenían una situación muy macabra en el 2004. Si uno compara con la situación del 2004, era aún mucho peor. Éste es un avance”.

Asimismo, Pereira mencionó algunos logros parciales obtenidos en la Rendición de Cuentas. “Por ejemplo se contempló la totalidad del presupuesto universitario, se avanzó algo en la Anep y hay un compromiso del Presidente de seguir avanzando en la dirección de conseguir los recursos para la Anep. Además, en otras áreas del Estado, se logró bajar a la mitad el recorte del gasto. Y eso también fue un avance” aseguró.

La delegación de la central sindical en la reunión del próximo lunes con el presidente de la República, buscará alcanzar una formulación a través de los correctivos “que evite la pérdida de salario este año y eso es de alguna manera, garantizar el poder de compra”. Pereira adelantó al Portal que ese será uno de los ejes centrales del planteo que llevará el PIT-CNT al encuentro con Vázquez.

Somos conscientes que los temas no se resuelven solo en una reunión y nosotros ni renunciamos a la movilización, ni renunciamos a la negociación. Creemos que las dos cosas son importantes”.

Una vez desarrollada la reunión, “con todas las cartas arriba de la mesa, luego de ese encuentro y luego de desarrollado el Consejo Superior de Salarios del sector privado, la Mesa Representativa evaluará cuáles son los pasos a seguir”.

El presidente del PIT-CNT insistió en la relevancia del encuentro con el mandatario. “A la entrevista le damos mucha importancia, de hecho si insistimos con la necesidad de hablar con el Presidente es porque creemos que es muy importante tener un diálogo fluido con el Presidente en primer lugar, con los ministros, con el Parlamento y con las bancadas de la oposición con las que en los próximos días también estaremos hablando por otros temas”. Pereira enfatizó que el diálogo con los actores políticos de la sociedad “es absolutamente imprescindible”.

Buenos aires

Para el presidente de la central, “la situación que teníamos hace quince días dista de la situación que tenemos hoy. No es que la situación que tenemos hoy sea ideal, claro que nos gustaría avanzar más en el presupuesto educativo para tener una política que efectivamente nos lleve al 6%, pero hay veces que avances parciales como los que hemos tenido, son avances que hay que valorar. El tema de los jubilados sin duda hay que valorarlo porque se continúa con una política que nosotros siempre hemos saludado.

Queda pendiente el tema de la pauta salarial y vamos a intentar que de esta reunión surja alguna formulación que nos garantice el poder de compra.

Naturalmente que la lucha, la movilización, la negociación, entrelazadas, mantener el diálogo abierto, siempre son herramientas que el movimiento sindical tiene que tener la predisposición de buscar, y eso es lo que hemos hecho, hemos trabajado en esa dirección”.

Pereira sostuvo en diálogo con el Portal que el espíritu constructivo y abierto a conversar que tienen los trabajadores se sustenta en que “nuestro esfuerzo es tratar que la gente viva mejor”. En este sentido, explicó que la responsabilidad también cuenta. “No hay nada más importante en cada uno de nosotros que la organización que representamos. Lo importante es nuestra organización y no cada uno de nosotros individualmente” concluyó.

Modificado por última vez en Martes, 09 Agosto 2016 08:36
Inicia sesión para enviar comentarios