El PIT-CNT reafirma seguir luchando por terminar con el lucro en la seguridad social, para lo cual es imprescindible eliminar las AFAPs

Jueves, 12 Mayo 2016 12:46
Valora este artículo
(6 votos)

 LOGO NEW PITCNT

 

Montevideo 10 de mayo de 2016

El secretariado ejecutivo del PIT CNT reunido en el día de la fecha,  analizó el tema referente a la situación de los trabajadores que se les denomina "cincuentones"  y ha resuelto lo siguiente:

1) El PIT-CNT reafirma su definición de seguir luchando por terminar con el lucro  en la seguridad social, para lo cual es imprescindible eliminar las AFAPs  Desde hace 20 años cuando entró a regir la ley 16713, venimos denunciando que esto iba a suceder. Por eso hicimos propuestas que a la fecha continúan vigentes y son respuestas a la injusticia creada por el actual sistema. 

2) Sabiendo que la eliminación de las AFAPs es una pelea de largo plazo, entendemos necesario en lo inmediato encontrar una solución concreta a la situación de los cincuentones de hoy, que se ven  perjudicados con una merma de un 20, 30 y hasta un 35% de su jubilación. Este es un paso hacia  la imprescindible  reforma estructural, ya que no es solo esta generación la que se verá afectada al momento de jubilarse

3) En este sentido el Secretariado  Ejecutivo del PIT CNT ha determinado que el tema de los cincuentones será parte de la plataforma de lucha en el plan de acción del año y ha encomendado  a los compañeros Joselo López y Fernando Ferreira del Secretariado Ejecutivo y al compañero Ramón Ruiz en representación del ERT, para que coordinen las acciones pertinentes que nos  permitan encontrar una solución para esto.

4) A partir de esta definición, se comenzó a delinear una estrategia de trabajo, que ya se concretó en una entrevista con el Ministro de Trabajo y en una reunión con los referentes de los colectivos preocupados por el tema. Por otra parte se definió incluir esta temática en la próxima reunión con el Presidente de la República que se llevará a cabo en el mes de junio, como así también se resolvió trabajar para  una movilización en la primera quincena de junio, y  realizar un seminario abordando esta temática a principio del mes de julio.

5) Si bien entendemos que la propuesta de solución tiene que surgir desde las diferentes instancias de  Diálogo, partimos de la base que la misma pasa por que puedan optar por desafiliarse de la Afaps, pasando al régimen de transición, con el consiguiente traspaso de los fondos acumulados en sus cuentas y la rentabilidad al BPS.

6) Es así que por lo anteriormente expuesto hacemos un llamado para que esta problemática sea tomada por todos los Sindicatos, con el fin de centralizar la discusión, de tener unidad en la acción y fundamentalmente tener claro que el camino sigue siendo el diálogo y la negociación, acompañada de la movilización organizada.

Modificado por última vez en Lunes, 30 Mayo 2016 20:39
Inicia sesión para enviar comentarios