El lunes todos al Velódromo: carnavaleros y PIT-CNT solidarios a la hora de apoyar la ley de empleo para discapacitados

Viernes, 12 Febrero 2016 11:41
Valora este artículo
(1 Voto)

La central sindical convoca a los trabajadores y a la población en general a participar y apoyar el festival carnavalero y solidario que se hará el próximo lunes 15 de febrero del corriente a las 19:30 horas en el Velódromo. El espectáculo se realiza con la finalidad de conseguir finanzas que servirán de respaldo a la campaña que promueve la ley de empleo  para personas con discapacidad. Esta actividad tiene el nombre de IncLusiónArte y los conjuntos que actuarán son: Los Diablos Verdes, Sociedad Anónima, Metele que son Pasteles, Portadores del Jip Jop, Eterna Madrugada, Cayó la Cabra, Don Timoteo, entre otros.   

En el festival del Velódromo se presentará además el spot #YoApoyo con la participación de Samantha Navarro, Gonzalo Brown, Alejandro Balbis, Martín Buscaglia, el Alemán y los Portadores del Jip Jop.

Daniel Diverio y Juan Padilla, Secretario de Organización del PIT-CNT y titular de la Comisión de Organización respectivamente, le dijeron al Portal que “es fundamental la participación de los trabajadores en el festival del lunes. Es una actividad más de solidaridad hacia los sectores que se encuentran más desamparados y con menos protección legal”.

Recordaron los dirigentes que la campaña en favor de la ley comenzó a fines del 2015 cuando se instaló una carpa frente al Palacio Legislativo, en la Plaza 1º de mayo, Mártires de Chicago. Esta carpa fue acompañada por una campaña de figuras y personas reconocidas de distintas profesiones que salieron en videos con un cartel en la mano que decía YoApoyo la ley de empleo para discapacitados.

Padilla, por su parte, recordó que el 16% de la población es discapacitada. Lo llamativo es que el 6% de ellos lo son por haber sufrido accidentes de trabajo en, fundamentalmente, lugares donde no se respetaban la normas de seguridad. “Es preocupante que el 80% de los discapacitados no cuente con la posibilidad de tener un trabajo y es en esta población donde hay más pobreza y existen los índices más grandes de suicidios. Hoy está vigente una ley desde el 2010 que establece la contratación de un 4% de trabajadores con discapacidad y lo que se ha comprobado es que la misma no se cumple, ya que se ha contratado a sólo un 1%. Esta ley se tiene que respetar. Además, ahora, apostamos a que en el sector privado de cada 25 trabajadores que se contratan uno sea discapacitado”.

Los integrantes de la Comisión de Organización de la central sindical culminaron llamando a la población a participar el lunes en el festival solidario en favor de la ley de empleo para discapacitados.



Modificado por última vez en Viernes, 12 Febrero 2016 15:49
Inicia sesión para enviar comentarios