Noticias
El director del Instituto Cuesta Duarte (ICUDU), Milton Castellano, afirmó que los cinco años de la administración de Luis Lacalle Pou fueron “difíciles” y que “la actitud decidida” de lucha del movimiento sindical permitió que la situación no fuera aún peor. “Han sido cinco años en los que estuvimos a…
El coordinador general de proyectos del Instituto Cuesta Duarte, Eduardo Burgos, realizó un balance de las iniciativas desarrolladas durante 2024, entre las que destacó: “Saberes en Acción”, que ha formado a más de mil trabajadores y trabajadoras en todo el país; “Colectivas”, un proyecto llevado adelante en conjunto con la…
El Instituto Cuesta Duarte realizó un balance «muy satisfactorio» de la primera etapa de dos proyectos que capacitan trabajadoras y trabajadores, en el sector industrial y en materia de reciclaje y técnicas de upcycling. Las iniciativas "Saberes en acción" y "Todo se transforma" cuentan con el financiamiento del Instituto Nacional…
El presidente del Sindicato Único de Telecomunicaciones (SUTEL) e integrante del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT, Gabriel Molina, cuestionó al gobierno de Luis Lacalle Pou por haberse dedicado específicamente a “rebajar los salarios y las jubilaciones”, y por haber aplicado políticas destinadas a “satisfacer las exigencias y los requerimientos de los…
El Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT recibió este martes 23 de diciembre al ministro designado de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, quien planteó que a través del diálogo social se buscará reducir la edad de jubilación a 60 años, mejorar las jubilaciones y pensiones mínimas, aumentar los salarios más bajos,…
Ante las afirmaciones de la Sra. Lucía Topolanski referidas a la existencia de declaraciones falsas hechas en el marco de los juicios de lesa humanidad, la Asociación de Funcionarios de la INDDHH declara: 1) Que rechaza cualquier manifestación pública que pueda presionar el trabajo de la Fiscalía Especializada en Crímenes…
La Mesa de la Federación de Trabajadores de Industria Láctea resolvió profundizar sus medidas de lucha para lograr revertir los despidos antisindicales y frenar la embestida patronal que también afecta el pago de salarios y aguinaldos. Para la FTIL, la situación que afecta a las y los trabajadores de COLEME…
La Unión Ferroviaria que en las últimas horas anunció la declaración de conflicto como consecuencia de la falta de personal, cambios de horario laborales, recorte de horas extra en sector tráfico y control y riesgos en la seguridad, rápidamente logró una instancia de diálogo y negociación con el directorio de…
En las últimas horas han tomado estado público las declaraciones de la senadora Lucía Topolansky, vertidas en el marco de una entrevista realizada para la publicación de un libro. En ese sentido queremos realizar algunas reflexiones al respecto: El movimiento sindical uruguayo, sus hombres y mujeres, han dejado su sangre…
Desde la Federación de Funcionarios de Salud Publica expresamos nuestro más profundo rechazo y preocupación ante la agresión física sufrida por nuestra compañera conserje en la policlínica Silvia Da Luz, perteneciente al Centro de Salud Jardines del Hipódromo. Manifestamos nuestra solidaridad y apoyo incondicional a la trabajadora afectada, así como…
Desde la Asociación de Madres y Familiares de Uruguayos detenidos desaparecidos, deseamos expresar nuestro máximo repudio ante este tipo de afirmaciones, que ponen en tela de juicio un proceso de muchos años de búsqueda y construcción de justicia. Al decir que "hay gente que miente en las declaraciones" sobre crímenes…
Este martes, 17 de diciembre, los sindicatos industriales llevaron a cabo un paro parcial de actividades, seguido de una concentración frente a la sede del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. La medida se realizó en rechazo a los despidos, en defensa de la recuperación de puestos laborales y como…
El ministro designado de Trabajo y Seguridad Social para el próximo gobierno, que asumirá funciones el 1º de marzo de 2025, Juan Castillo, aseguró que “mejorar las condiciones laborales y de vida de los trabajadores y trabajadoras y, sin que ello implique una contradicción, también defender la industria, la producción…
El designado subsecretario del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Hugo Barreto, destacó el enorme aporte histórico del movimiento sindical en Uruguay. “Ha marcado hitos históricos en la defensa de la democracia, las libertades políticas y en aspectos sociales y económicos, utilizando la negociación colectiva como un instrumento para mejorar…
El presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, expresó su reconocimiento por la señal dada por Juan Castillo, designado ministro de Trabajo y Seguridad Social, y Hugo Barreto, futuro subsecretario de esa cartera. “Apenas fueron definidos en sus responsabilidades gubernamentales, lo primero que hicieron fue visitar el local de la central sindical,…