Noticias sindicales
El Consejo Directivo Central de la Asociación de la Prensa Uruguaya realizó un relevamiento de la situación que están enfrentando los/as trabajadores/as en varios medios de comunicación como consecuencia de la crisis generada por la pandemia del coronavirus. En este relevamiento, en el que nos aportaron información compañeros/as de diversos…
Los costos sociales y económicos derivados de la pandemia, sumados a la devaluación de la moneda y al aumento de las tarifas públicas, reclaman un gran acuerdo sobre medidas de emergencia para los más desfavorecidos. La crisis sanitaria que viven el país y el mundo ha generado condiciones absolutamente inéditas…
El Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (SUPRA), denuncia el despido injustificado de un trabajador por parte de la multinacional Katoen Natie, y lo considera "una perla más" de un largo collar de "abusos y prepotencias". En su comunicado, el sindicato portuario reafirma que el país necesita empresas privadas modernas,…
Directorio de ASSE Presente La FFSP, los sindicatos de la salud, COFE y el PIT-CNT, estamos comprometidos con la atención de la población. Las autoridades sanitarias y el Poder Ejecutivo deben tener especial atención en Ios/as trabajadores de la salud que estamos en la primera línea de atención, sin posibilidad…
La Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria -FeNaPES- ante la Emergencia Sanitaria Nacional establecida por el Poder Ejecutivo el pasado viernes 13 próximo pasado DECLARA: 1. El cuidado de la salud pública del conjunto de los habitantes del país constituye una urgente necesidad que debemos, con responsabilidad y serenidad,…
El Comité Ejecutivo Nacional del SUNCA, resolvió por unanimidad desarrollar una campaña de sensibilización en el marco del Plan de Contingencia promovido por ASSE y el Sistema Nacional de Emergencia, para contribuir a que la población siga las recomendaciones en materia sanitaria para prevenir el avance del COVID-19. Asimismo, se…
La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) manifiesta su preocupación y rechazo a lo dispuesto por el Decreto del Poder Ejecutivo de 11 de marzo del corriente año, comunicado el mismo día por el Presidente de la República en rueda de prensa. En general, este decreto aumenta las…
El XVII Congreso del SUNCA, denominado Faustino "Chimango" Rodríguez, aprobó por unanimidad una resolución que rechaza el anteproyecto de Ley de Urgente Consideración por pretender reglamentar el derecho de huelga "como sólo lo había hecho la dictadura", ataca las empresas públicas "en particular ANCAP y ANTEL", vulnera la autonomía de…
Declaración de los Consejeros electos de ANEP propuestos por el PIT-CNT Introducción Ante la publicación del anteproyecto de Ley de Urgente Consideración, los consejeros electos de ANEP; que hemos sido propuestos por el PIT CNT, expresamos: El extenso anteproyecto aspira a una reforma del Estado que implica un cambio cultural…
AEBU rechazó el anteproyecto de Ley de Urgente Consideración por considerarlo «claramente contrario a derechos fundamentales de los ciudadanos en general y de los trabajadores en particular». Declaración de AEBU sobre el anteproyecto de ley de urgente consideración impulsada por el futuro gobierno: La Asociación de Bancarios del Uruguay, luego…
Una delegación sindical de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) acompañada por el secretario general del PIT-CNT, Marcelo Abdala, solicitó al futuro ministro de Trabajo una extensión del Seguro de Paro para evitar momentáneamente los 118 despidos anunciados por la curtiembre Paris. Carlos Bico, secretario general de la UOC, informó…
El anteproyecto de Ley de Urgente Consideración (LUC) del gobierno de Luis Lacalle Pou y su coalición multicolor en lo referente a las telecomunicaciones busca minimizar al máximo el rol de ANTEL, impidiendo que continúen con los proyectos e inversiones que han llevado a Uruguay a los primeros lugares en…
La Comisión Directiva de Ades Montevideo emitió un comunicado en el que expresa su rechazo en términos de forma y contenido al anteproyecto de la Ley de Urgente Consideración (LUC) hecho público por el gobierno entrante, "de coalición de derecha y ultraderecha". Razones Primeramente, entendemos que el mecanismo de plantear…
La Secretaría de Comunicaciones de AEBU publicó su segundo editorial del 2020 en el que aborda las verdaderas razones que se esconden en la derogación de pagos con dinero electrónico, según lo que promueve el futuro gobierno a través del borrador de anteproyecto de Ley de Urgente Consideración (LUC). EDITORIAL…
Luego de una instancia de negociación tripartita, la Unión Nacional de Trabajadores del Transporte (UNOTT) resolvió suspender el paro previsto para el próximo viernes, al llegar a un punto de acuerdo con el sector empresarial. Según informó al Portal del PIT-CNT el dirigente de la UNOTT, Juan Arellano, este jueves…
El próximo viernes 25, los trabajadores del Correo realizarán un paro general nacional para denunciar el "desmantelamiento del aparato de servicios del Estado", contra las tercerizaciones, y "contra toda privatización". Según informó al Portal Juan González, presidente de la Asociación de Funcionarios Postales del Uruguay (AFPU), la medida se toma…
Este jueves 10, los trabajadores y trabajadoras de la salud privada realizarán un paro con movilización, en defensa de la negociación colectiva, "para no volver atrás". La Federación Uruguaya de la Salud (FUS) resolvió un paro parcial de 8 a 15 horas en Montevideo, con concentración en el Obelisco a…