SUPRA: La ANP castiga a trabajadoras por ser madres y por ejercer su derecho a amamantar

Lunes, 18 Septiembre 2023 19:39
Valora este artículo
(0 votos)

A pesar de que nuestro país cuenta con una serie de normativas que protegen y fomentan la lactancia materna.

A pesar de contar con leyes que prohíben cualquier acto que produzca discriminación hacia las mujeres en el ámbito laboral.

A pesar de que existen recomendaciones desde la OMS, el MSP, la Sociedad Uruguaya de Pediatría, que hablan de la importancia de la lactancia materna como principal alimento, dónde se establece que la lactancia es un Derecho Humano.

Este Directorio castiga y discrimina a sus trabajadoras por hacer uso del derecho al medio horario por lactancia materna.

Nos referimos a la situación en la que están un grupo de compañeras, que ascendieron a los Niveles 4 y 5 mientras estaban amamantando.

Mediante el expediente nº 230493, el Sindicato solicita se ajuste el monto que se paga por Continuidad de Servicio, según su nuevo nivel. Cabe aclarar que esta compensación es la única que no se ajusta cuando se está haciendo uso de la reducción horaria.

Esto que es fácil de solucionar, este Directorio resuelve dejarlo así, perpetuando la situación de discriminación y afectación salarial que sufren estas compañeras. Es muy lamentable la falta de sensibilidad y el poco compromiso que tienen quienes dirigen a la ANP, en un momento tan importante en la vida de las personas, vulnerando derechos en lugar de acompañar y asegurar el derecho a amamantar y a lactar del bebé.

Nuestro sindicato seguirá recorriendo los caminos que sean necesarios para poder encontrar una resolución positiva a un reclamo que es sumamente justo.

¡¡Y reafirmamos nuestro compromiso con la lucha por lugares de trabajo libres de discriminación, respetuosos de los derechos de todas y todos!!

Inicia sesión para enviar comentarios