Falleció Carlos Liscano
A los 74 años de edad, murió este jueves el escritor, dramaturgo, poeta y periodista uruguayo Carlos Liscano, quien fue director de la Biblioteca Nacional entre marzo de 2010 y abril de 2015 y también ocupó la subsecretaría del Ministerio de Educación y Cultura. Trabajó como docente en la ORT, y como cronista en El País y Brecha.
El responsable del Departamento de Cultura del PIT-CNT, el escritor Ignacio Martínez, dijo que era "algo particularmente simbólico" que Liscano haya fallecido cuando comenzaba a conmemorarse el Día del Libro en Uruguay.
"Fue una noticia dura, que causó hondo pesar en el mundo literario pero en la cultura toda". Nacho Martínez recordó que Liscano estuvo encarcelado durante toda la dictadura, "y sin embargo y a pesar de eso, logró recomponer su vida y lanzarse a la escritura; a veces de entretenimiento, otras de denuncia y a veces polémicas, sin duda, que hacen a la riqueza de la escritura".
Valoró su desempeño al frente de la Biblioteca Nacional y confió que se respetarán sus aportes.
Martínez dijo que hoy "es un día de dolor, tristeza, pero también de reconocimiento al gran hombre, polémico, audaz y talentoso".
Despedida
La editorial Fin de Siglo también se pronunció en las últimas horas. “Lamentamos profundamente el fallecimiento de Carlos Liscano. Generoso y siempre abierto al intercambio y al debate, Carlos fue un hombre y un escritor excepcional. Creía en la justicia y en la honestidad. También creía en el poder las palabras, y hubo pocas tan poderosas como las suyas. Vaya un abrazo a su familia, especialmente a Mónica Cardoso, su esposa, con quien Carlos fue tan feliz. El equipo de Fin de Siglo”.